_
_
_
_
Reportaje:MERCADOS

Racha histórica del Ibex 35

Eléctricas, constructoras y bancos impulsan la Bolsa española

La Bolsa española ha redondeado una de sus mejores semanas, no tanto por las ganancias acumuladas como por haber superado el Ibex 35 el listón de los 13.000 puntos por primera vez en su historia. Eléctricas, constructoras y bancos han tirado con fuerza del mercado, que sube el 1,68%.

El mercado de valores español ha superado el nivel de los 13.000 puntos en su índice Ibex 35 por primera vez en la historia, con lo que el auge económico de los últimos años impone su fuerza y confirma la superación de la crisis tecnológica del año 2000, cuando este índice alcanzó los 12.816,80 puntos.

En el conjunto de la semana el Ibex 35 gana el 1,68% y en el año acumula una ganancia del 22,53%, la mayor subida entre los principales mercados de valores del mundo.

Junto con las operaciones en el sector eléctrico -las anunciadas y las que esperan los inversores- han colaborado en la subida del mercado las empresas constructoras y los bancos, unas por su propio peso y los otros por el de los rumores, que a estas alturas casi valen lo mismo.

El protagonismo que están adquiriendo las empresas constructoras en los últimos movimientos en el sector eléctrico ha hecho que los analistas se fijen más en ellas, aunque es su disponibilidad de liquidez lo que verdaderamente llama la atención.

La diversificación de la mayoría de las sociedades constructoras hacia el sector servicios convierte a las eléctricas en un complemento ideal a la hora de encarar un posible final del boom de la construcción, debido a sus ingresos recurrentes. Si a eso se le añade que la posibilidad de estar en el sector adecuado y en el momento preciso puede proporcionar unas buenas ganancias a corto o medio plazo, se explica sobradamente el seguimiento intensivo que los inversores de a pie están haciendo de los movimientos de las empresas constructoras.

La mayoría de los valores bancarios esperaban su turno sin prisas, pero ya hace un par de semanas que en algunas recomendaciones de casas de análisis se filtraban las expresiones fusión y adquisición para referirse a algún valor en concreto. Al final saltó el rumor con toda su fuerza al mencionar un ejecutivo de un banco estadounidense qué tipo de entidades les podrían interesar en Europa. El BBVA se ha visto favorecido por esta situación y en la semana sube el 4,16%. No obstante, y ante los desmentidos sobre esas posibles operaciones, el mercado dirigió su atención inmediatamente hacia Banesto, posibilidad también desmentida.

La subida de los tipos de interés por parte del BCE pasó desapercibida en el mercado, al igual que los índices de actividad de Estados Unidos que, junto con la creación de empleo, confirman el mal momento de aquella economía.

La contratación en el Mercado Continuo desciende hasta una media de 5.893,41 millones de euros, con 4.262,12 millones en operaciones "abiertas".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_