_
_
_
_

El fiscal ordena investigar una convocatoria de homenaje a dos etarras fusilados

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió ayer que se investigue con la mayor urgencia si está prevista para hoy la celebración de una manifestación en Llodio (Álava) con el objeto de celebrar el Gudari Eguna, Día del Soldado Vasco, con el que la izquierda abertzale conmemora cada año los fusilamientos de Txiki y Otaegi, que ocurrieron el 27 de septiembre de 1975.

La iniciativa del fiscal trata de verificar la denuncia interpuesta ayer por Dignidad y Justicia, que solicita que se investigue y se prohíba esta manifestación. En su escrito, esta asociación denuncia la aparición en Llodio de carteles sin firmar convocando a la marcha. Precisa incluso que, durante la polémica celebración del Gudari Eguna en Aritxulegi (Oiartzun) el sábado pasado con la presencia de tres encapuchados armados, se hizo un llamamiento generalizado a movilizarse hoy, día 27, para homenajear a los etarras fallecidos.

Precisamente ayer la organización juvenil Segi, ilegalizada al igual que Batasuna, emitió un comunicado a través de su web en el que llama a la movilización para conmemorar el día del soldado vasco. Según dice Segi, "si la libertad de Euskal Herria está más cerca, es gracias a los frutos de la lucha de los gudaris". Por ello llama a movilizarse y a defender una lucha que "es la única llave para dar pasos hacia la independencia", un mensaje muy similar al utilizado el sábado en el comunicado de ETA leído por uno de los tres encapuchados.

Manifestación por los presos

Entretanto, los sindicatos vascos ELA y LAB, más allá de sus últimas diferencias, han retomado la unidad para convocar juntos -dentro del colectivo denominado Foro de Ibaeta- una serie de movilizaciones destinadas a denunciar la actual política penitenciaria. Entre ellas, una manifestación para reivindicar los derechos de los presos y rechazar el "uso político" que, aseguran, los Gobiernos de España y Francia hacen de ellos. Esta manifestación será el sábado 7 de octubre.

En el comunicado de convocatoria de estas movilizaciones -pretenden iniciar mañana con una concentración ante la Delegación del Gobierno- que anunció ayer este Foro, que integra a una veintena de sindicatos y asociaciones, se denuncia el empeoramiento de las condiciones que soportan los presos etarras, a los que se aplica "de hecho la cadena perpetua", según afirman.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

José Elorrieta, máximo dirigente de ELA, el sindicato afín al nacionalismo moderado, hizo ayer en la presentación del Foro un duro alegato contra el presidente Rodríguez Zapatero, al que recordó que, "además de talante, en democracia hay que tener principios". Por su parte, el jefe del sindicato abertzale LAB, Rafael Díez Usabiaga, exigió que se ponga fin a la vulneración de los derechos de los presos y que se abandone su "uso político para intereses específicos".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_