Metrorock
Salió de las catacumbas y funcionó. MetroRock puja por consolidarse y se encomienda al grupo del momento: Franz Ferdinand.
Atrás quedaron los happenings suburbanos que nos pellizcaban en el ingrato trasiego de casa al trabajo y del trabajo a casa. MetroRock vio la luz la temporada pasada y este año, mientras Festimad resopla en toriles hasta nueva orden, se convierte en el primero de los festivales madrileños al aire libre. Al contrario que otras citas de gran formato, MetroRock es un festival sin género. Ecléctico y milagrero. Capaz de convocar a fans de 12Twelve y Pignoise el mismo día y casi a la misma hora. Con un par.
En su cartel, pop independiente y canalleo mestizo, con prórroga electrónica incluida. En la cima del mismo, Franz Ferdinand, el grupo que más portadas ha acaparado aquí y allá últimamente. La pasada Navidad reventaron nuestro Rockódromo llevándose por delante el cercado indie. Y aunque su segundo disco no ha pegado como el primero, permanece la capacidad de convocatoria. En letra grande también aparecen viejas glorias del pop británico, como Paul Weller o The Charlatans, que se medirán a grupos emergentes como Sons & Daughters y Ok Go. Con los nuestros pasa más o menos lo mismo.
Pop. Vi. 23 y sá. 24 de junio. 35 € entrada un día, 55 € abono. Parque Juan Carlos I [Campo de las Naciones] www.metrorock.net |
Paul Weller Lleva 30 años, pero sus conciertos mantienen el pulso de los tiempos de The Jam. Compruébalo en este doble en directo. |
Una de las pocas leyendas de la escena española, Surfin' Bichos, reaparece para arrancar lagrimillas entre el sector más veterano del respetable. Quizá Lori Meyers y El Columpio Asesino tomen apuntes desde la platea mientras el quinteto de Albacete imparte la lección. Nunca se sabe. Otros que llevan la tira en esto del indie, Sexy Sadie, presentan su flamante nuevo disco, Translate.
Abundante oferta, además, de propuestas diseñadas para el esparcimiento entre césped y djembés, con Macaco, El Bicho, Chambao y Muchachito Bombo Infierno. Para los raperos, una noticia buena y otra mala: la primera, que actúan Sólo los Solo; la segunda, que hacen honor a su nombre y son el único representante del género dentro del festival.
caras nuevas: No has oído hablar de ellos, pero no te los pierdas.
Ok Go
Raros como ellos solos, hacen una especie de folk rock averiado e histriónico.
Sons & Daughters
Dos chicos y dos chicas de Glasgow que oscurecen la herencia de Johnny Cash.
Matisyahu
Es judío ortodoxo y toca reggae. Por si no es suficiente, resulta que es muy bueno.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.