_
_
_
_

El pleno de los récords

El pleno de las Cortes Valencianas ha batido récords esta semana, con un nivel de actividad que no puede calificarse precisamente de febril, ni de estresante. Y eso que el presidente de la Cámara, Julio de España, ya no concede descansos, como solía, para hacer frente a la "hipoglucemia", esto es, para desayunar. A los endémicos retrasos, a los descansos e interrupciones usuales y a las no menos habituales excusas de miembros del Consell se ha sumado esta semana el Mundial de fútbol de Alemania. Resultado: solo se han sustanciado cinco de los 12 puntos previstos en el orden del día. Y de esos cinco, únicamente dos de votación. Eso sí, ambos pendientes desde marzo de ¡2004! Sólo algunas preguntas de la sesión de control tenían cierta relación con la actualidad.

El pleno empezó el miércoles con 20 minutos de retraso. Y hasta que fue interrumpido a las 13.30 solo se habían debatido dos puntos. Uno sobre la prolongación del Metro hasta Llíria y otro sobre la dotación de unidades de hemodinámica en los hospitales, los dos de Esquerra Unida-L'Entesa. En ambos casos el debate se interrumpió para negociar transaccionales, media hora cada vez. La sesión vespertina no se reanudó hasta las cinco de la tarde, para que sus señorías pudieran ver el partido España-Ucrania. Y después de las preguntas que abren el pleno los miércoles por la tarde, a casa, pues las interpelaciones previstas decayeron por excusa del consejero convocado. Y ayer por la mañana, tras las preguntas al presidente del Consell, una sola comparecencia, pues las otras dos previstas también decayeron.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_