Aguirre asegura que Madrid acoge al 65% de los trasladados desde el archipiélago y el Gobierno lo niega
El Gobierno de Madrid, dirigido por Esperanza Aguirre (PP), se quejó ayer de los traslados de inmigrantes desde Canarias organizados por el Ministerio del Interior al sostener que el grupo más numeroso lo asume Madrid, lo que desborda sus servicios regionales de acogida de extranjeros.
"La Comunidad de Madrid viene soportando el 65% de los traslados que hace el Ministerio, frente al 6% de otras regiones como Cataluña, con una tasa de inmigración similar a la madrileña", dijo la consejera de Inmigración, Lucía Figar. Según los datos que ofreció, de los 5.400 subsaharianos trasladados a la Península entre enero y mayo, 3.527 han sido acogidos en Madrid. "Es ya un 30% más de todos los inmigrantes trasladados a la región en todo el año pasado", recalcó Figar.
Tanto la consejera como el vicepresidente regional, Ignacio González (responsable de inmigración bajo Aznar), reclamaron ayer la reunión "urgente" del Consejo Superior de Política de Inmigración, el órgano que reúne a las comunidades autónomas y al Gobierno para que éste explique qué criterios utiliza para los traslados desde el archipiélago.
La secretaria de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí, desmintió las cifras de la consejera madrileña. Aseguró que los trasladados a Madrid no son 3.527 sino 1.477, y no fueron a los servicios sociales madrileños, sino a centros de ONG financiados por el Gobierno central. "Si la señora Figar estuviera mejor informada, sabría que la cifra de 3.527 se corresponde con las personas que han pasado en tránsito por Madrid hacia otras comunidades", señaló Rumí, que también recordó a González que cuando ocupaba su puesto "se dejaba a los extranjeros en la calle y no se informaba a las comunidades".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Esperanza Aguirre
- VII Legislatura CAM
- Repatriación
- VIII Legislatura España
- Vicepresidencia autonómica
- SE Inmigración y Emigración
- Declaraciones prensa
- Consuelo Rumí
- Gobierno Comunidad Madrid
- Presidencia autonómica
- Deportación
- Extranjeros
- PSOE
- Inmigración irregular
- Parlamentos autonómicos
- Inmigrantes
- Secretarías de Estado
- Ministerios
- Política migratoria
- Madrid
- Gobierno autonómico
- Legislaturas políticas
- Inmigración
- Migración
- Ministerio de Trabajo y Economía Social