_
_
_
_

Las obras del metro obligan a cortar más de un año la calle de Girona

La instalación de tres ascensores en la estación de Girona de la línea 4 del metro obligan a cortar el tráfico en esta calle entre la de Aragó y la de Consell de Cent. Los cortes empezará hoy y se prolongarán hasta septiembre de 2007. Las obras figuran en el proyecto de adaptación del transporte público a las personas con movilidad reducida.

Durante las obras, el giro hacia la calle de Girona desde la de Consell de Cent, que hasta hoy estaba permitido, quedará totalmente prohibido. Los vecinos de la manzana que necesiten acceder a aparcamientos podrán hacerlos girando desde la calle de Aragó, maniobra que sólo estará permitida a los residentes o a quienes quieran acceder a un aparcamiento de uso público.

El ascensor de acceso desde la calle será, una vez terminadas las obras, el único elemento visible desde el exterior. Quedará situado sobre la acera, en el chaflán situado en el lado mar más cercano al Besòs. Una vez en el vestíbulo, otros dos ascensores darán acceso a los andenes. También se adecuará la conexión entre ambas direcciones.

El plan de adaptación de las estaciones de metro y Ferrocarrils de la Generalitat a personas con movilidad reducida avanza pero no estará listo en 2006, que era la fecha inicialmente prevista. De las 128 estaciones de metro existentes, sólo 48 están ahora adaptadas, aunque hay 52 en obras y 21 con el proyecto en fase de redacción. El Gobierno de CiU dio prioridad total a la empresa propia, Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), y pospuso la de metro, vinculada al Ayuntamiento de Barcelona. De ahí que FGC tenga el plan mucho más adelantado: de sus 72 estaciones, 50 ya están adaptadas y 15 en obras.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_