_
_
_
_
Reportaje:Fútbol | Final de la Liga de Campeones

Maratón televisivo

Canal +, que contará con algunos miembros del 'dream team', y TVE se vuelcan en el duelo

El Barça no se encontrará nada solo en París, en la final de la Liga de Campeones que esta noche le enfrenta al Arsenal. A los socios que le animarán desde las gradas se unen, desde ayer, cadenas de televisión y emisoras de radio que emiten buena parte de su programación desde la capital francesa. Digital +, que retransmite la final en directo a través de Canal +, y Televisión Española, que hará lo propio en La Primera, son las cadenas que realizarán un mayor despliegue. Digital + calentará motores desde las 19.50, con Noche de Champions, un programa especial conducido por Nacho Aranda, Julio Maldonado y Àngels Barceló. En la emisión, que concluirá a las 00.10, intervendrán miembros del dream team, el equipo que dirigido por Johan Cruyff conquistó en Wembley (1992) el único cetro europeo del Barça, así como Carlos Martínez y Michael Robinson, la pareja habitual de comentaristas, que también retransmitirá la final.

Más información
Barça y Arsenal iluminan París

En TVE, la tarde de fútbol se iniciará a las 18.20, con el programa España directo, hoy pendiente de la parte más social del enfrentamiento entre el Barça y el Arsenal. A las 20.00, 45 minutos antes de que dé inicio la final, la cadena emitirá un especial en el que conectará con diferentes puntos de la capital catalana y de París para captar el ambiente de los momentos previos al gran duelo. José Ángel de la Casa, el ex jugador del Atlético de Madrid Kiko, y el ex azulgrana Julio Salinas serán los encargados de comentar el encuentro. Si el Barça conquista su segundo título europeo, TVE se acercará a Canaletes, a diferentes peñas barcelonistas y a los aledaños del Camp Nou para vivir la celebración.

Desde este mediodía, Antena 3 emite la sección de Deportes de sus noticiarios desde la capital francesa. Allí se han trasladado cuatro equipos de enviados especiales que seguirán a los equipos, así como a los componentes de la caravana azulgrana y el ambiente de la capital francesa. También conectarán con el Miniestadi, donde los aficionados barcelonistas podrán seguir la final en pantalla gigante.

Tele 5 ha optado por trasladar a un único periodista a París, que cubrirá los momentos previos a la disputa de la final. Si el Barça conquista la Champions, la cadena emitirá los bloques de deportes de los informativos de mañana desde la capital gala.

El despliegue de las emisoras de radio, que habían tomado la delantera -desde ayer, muchos programas deportivos se emiten desde París-, no se queda atrás. La cadena Ser traslada sus principales programas a la capital francesa para "recoger la copa de campeones con el Barça". Carles Francino y su magacín matinal Hoy por hoy abren la jornada futbolística, con el apoyo de José Ramón de la Morena, Gemma Nierga, Àngels Barceló, Paco González y Manolo Lama, cuyos programas también se emitirán desde París. Los aficionados azulgrana presentes en París también podrán seguir la programación especial de la SER a través de Onda Latina, en el 99,00 de la FM.

Onda Cero también traslada parte de su programación a París, desde donde emitirá el programa matinal de Carlos Herrera, Herrera en la onda, así como el vespertino, Gomaespuma, y el deportivo Al primer toque, que comentará lo sucedido en el Stade de France, tras la retransmisión del partido.

RNE y la Cope son las únicas grandes cadenas de ámbito estatal que no acuden a la capital parisina con toda su parrilla. RNE, no obstante, emitirá Radiogaceta de los Deportes desde París y hará dos transmisiones diferentes de la final: una a través de Radio 1, en castellano, y otra, en catalán, en Ràdio 4. La Cope ni siquiera emitirá su programa deportivo, El Tirachinas, desde la capita gala. Se limitará a la retransmisión de la final y a la emisión de su programa Tiempo de juego desde Barcelona.

En Cataluña, tanto TV-3 como las emisoras de ámbito regional, también realizarán un amplio despliegue en París.

Una lona con el escudo del Barça preside los últimos preparativos del estadio de Saint-Denis.
Una lona con el escudo del Barça preside los últimos preparativos del estadio de Saint-Denis.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_