_
_
_
_
Entrevista:Fútbol | Final de la Liga de Campeones

"Frenar a Henry no lo es todo"

Ronaldinho advierte de que el Arsenal no es sólo el francés

Ronaldo de Assis llegó a París hace tres años para jugar en el PSG. Era, sólo, el primer paso del plan trazado por su hermano, Roberto. Un plan que debía convertirle en el mejor. Tres años después, el futbolista de la eterna sonrisa regresa a la Ciudad de la Luz en busca del único trofeo que le falta: la Champions. El campeón mundial con Brasil en 2002, el reconocido por la FIFA como el mejor dos años seguidos, el galardonado por France Football con el Balón de Oro de 2005 se encontró en el verano de 2003 un Barça inmerso en una profunda crisis institucional. Hoy, sin embargo, la afición azulgrana sueña con su segunda Copa de Europa.

Pregunta. ¿Qué significa para usted este regreso a París?

Más información
Barça y Arsenal iluminan París
El genio alegre y el 'crack' imperativo

Respuesta. Volver a casa. Cuando llego a París, sé que lo hago a una ciudad que conozco, donde no me perderé por las calles. En París sé dónde están mis restaurantes favoritos, las tiendas en que comprar regalos para mi familia, dónde buscar la música que me gusta.

P. Futbolísticamente, no le fue bien. ¿Qué recuerdo guarda de su estancia en el PSG?

R. Era joven y tuve que superar el proceso de aclimatación a una vida distinta a la que había llevado en mi país, lejos de mi familia. Pero guardo buenos recuerdos de mi paso por el PSG.

P. ¿Es especial enfrentarse a un equipo inglés?

R. No; no creo que los equipos sean ya ingleses, españoles o franceses. Los equipos los hacen los jugadores y el Arsenal los tiene brasileños, marfileños, franceses, españoles... En las selecciones es diferente. Todavía se conserva el estilo. Pero el de los equipos depende de la idea que imponga el entrenador y de los jugadores de los que disponga.

P. ¿Es Henry el gran peligro? ¿Qué le hace diferente?

R. Además de un gran amigo, es un gran jugador. Evidentemente, tiene mucho talento, velocidad y gol. Pero sería un error creer que, si conseguimos frenarle, todo el peligro del Arsenal desaparecerá. Él no lo es todo

P. ¿Le molesta que en Londres den por favorito al Barça?

R. No; me da igual. Pero no pienso que haya favoritos. El Arsenal me parece un gran equipo. Es finalista porque lo ha merecido.

P. Henry aparte, ¿qué destacaría de él?

R. Tiene un centro del campo muy trabajador, con mucha llegada, que nos va a exigir mucho, y una defensa muy sólida con un buen portero. Por eso es tan difícil meterle goles.

P. En Wembley, antes de jugar contra el Sampdoria, Johan Cruyff dijo a sus jugadores: "Salid y disfrutad". ¿Un partido para disfrutar?

R. Si no disfrutamos, no ganaremos. Hemos de disfrutar porque estamos en la final, porque nos gusta lo que hacemos. Para mí, jugar al fútbol es un placer. Pero somos conscientes de que nos tocará sufrir en algunos momentos. Estamos preparados para afrontarlo.

P. Siempre dice que su mejor gol está por llegar...

R. ¡Y mi mejor pase! Siempre que acaba un partido, creo que al siguiente lo haré mejor. No me preocupa marcar en la final, sólo ayudar a mi equipo. Si doy el pase y el gol lo marca Eto'o o cualquier otro, perfecto. Lo que quiero es ganar la Copa de Europa. Este club, esta afición y este equipo se la merecen.

P. ¿Tiene las mismas sensaciones que antes de jugar la final del Mundial?

R. No; son situaciones diferentes. Se parecen en las ganas de que empiece el partido y en que estoy listo para darlo todo. En eso, sí.

Ronaldinho.
Ronaldinho.JOAN SÁNCHEZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_