_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Carlos Ruiz Tormo, luchador antifranquista

Fue un destacado jugador de rugby

Cuando Carlos Ruiz Tormo cumplió hace ocho años medio siglo de vida, los amigos con los que se reunía desde hacía más de dos décadas todos los 1 de mayo, para celebrar su cumpleaños, en el restaurante donostiarra de Juan Mari Arzak, con quien fraguó con los años una gran amistad, se preguntaron qué se le podría regalar. Fue entonces cuando el arquitecto y crítico teatral Miguel Verdú, uno de sus íntimos amigos, comentó con rotundidad: "Es muy difícil encontrar algo que le guste, a él sólo le interesan las personas". Todos coincidieron en señalar que era una de las mejores definiciones de este hombre, que ayer falleció a causa de un infarto de miocardio fulminante, el segundo que sufría en su vida, tras el que tuvo la noche del referéndum de la OTAN, en 1986, y que él siempre achacó a la pérdida del "no" en las votaciones.

Ruiz Tormo empezó a destacar en su etapa de estudiante de Económicas, en la Universidad Complutense de Madrid, como atleta, primero de 100 metros lisos (que llegó a hacer en 11 segundos) y después en otras disciplinas. Pero triunfó especialmente en el rugby, donde tuvo un importante relieve, primero en el Rayo Vallecano de Rugby, equipo que fundó con otros compañeros, y posteriormente en el CAU (Club Atlético Uros). En ambos jugaba como tres cuartos ala y fue dos veces internacional, además de campeón de Castilla en multitud de ocasiones.

Terminó retirándose para dedicarse a los negocios, donde estuvo al frente de una importante empresa agrícola como asesor y comercial. Con el tiempo también se retiró de la industria.

A lo largo de su vida, Ruiz Tormo se dedicó a las actividades sociales y a prestar ayuda permanente y desinteresada a compañeros que atravesaban una situación delicada en el terreno político. Tras la llegada de la democracia, sus energías se canalizaron en otro sentido, ya que siguió prestando ayuda a todo aquel que recurría a él. La noticia de su muerte causó ayer una gran conmoción entre sus numerosos amigos, que unánimemente comentaban que habían perdido a una de las personas más buenas, inteligentes, entrañables y divertidas que habían conocido en sus vidas.

La capilla ardiente estará hoy instalada en la sala 26 del Tanatorio de la M-30 hasta las 15.40, momento en el que los restos mortales de Ruiz Tormo serán trasladados al cementerio de la Almudena para ser inhumados en la sepultura familiar.

Carlos Ruiz Tormo deja a su mujer, Victoria Haendler, a sus hermanas Cristina, Alicia y Rosa, y a todos sus amigos.-

Carlos Ruiz Tormo.
Carlos Ruiz Tormo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_