ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Viernes, 24 de febrero de 2006

Internacional

foto de la noticia

Identifiación de cadáveres por la venganza chií en Irak / REUTERS

Las venganzas chiíes dejan 130 muertos y 170 mezquitas quemadas en Irak

Las represalias contra suníes desatadas por el ataque a la mezquita chií de Samarra pusieron ayer a Irak al borde de la guerra civil. Los 130 cadáveres que se contaron al final del día tal vez no superen a los de matanzas anteriores, pero marcan un peligroso cambio cualitativo.

Asesinados tres periodistas de la televisión Al Arabiya

La UE amenaza con retrasar la adhesión de Serbia si no entrega al general Mladic

La Comisión Europea planteó ayer un ultimátum a Serbia y Montenegro: o colabora de forma inmediata y decidida con el Tribunal Penal Internacional para los crímenes de la antigua Yugoslavia (TPIY), con sede en La Haya, y entrega al general Ratko Mladic, acusado de genocidio, o se suspenden las negociaciones para el acuerdo que abre la vía a su futura incorporación a la Unión.

El derrumbe del techo de un mercado causa 56 muertos y 32 heridos en Moscú

Al menos 56 personas murieron y otras 32 resultaron heridas en el desplome del techo de un mercado de Moscú. El suceso, ocurrido en la madrugada de ayer, se debió al peso de la nieve acumulada. Los equipos de salvamento no descartan que haya personas atrapadas bajo los escombros.

La UE pretende recortar la pensión de la ex comisaria Edith Cresson

La fiscalía de Rusia niega la existencia de malos tratos en la detención del ejecutivo español de Yukos

El Consejo de Europa critica la pasividad ante los vuelos de la CIA

El senador suizo Dick Marty acusó ayer en la Eurocámara a los países europeos de mantener una actitud pasiva sobre las actividades ilícitas del espionaje estadounidense en territorio europeo.

Rice exige en Beirut el fin del control sirio sobre Líbano

Condoleezza Rice, se entrevistó ayer en Beirut con los dirigentes que reclaman la dimisión del presidente prosirio, Emile Lahud, con quien no se reunió, y exigió cooperación al régimen de Damasco para esclarecer el asesinato del ex primer ministro libanés Rafik Hariri y para lograr el desarme del movimiento fundamentalista chií Hezbolá.

El Ejército israelí mata a cinco palestinos en Cisjordania

"¡Levanten las manos del teclado!"

MIGUEL MORA | Lisboa

La fiscalía de Portugal requisa los ordenadores a los dos periodistas que revelaron un supuesto espionaje político

Una banda armada perpetra el mayor robo de la historia del Reino Unido

Contaminación sin fronteras

JORGE MARIRRODRIGA | Buenos Aires

Argentina y Uruguay, dispuestos a internacionalizar su conflicto por la construcción de dos papeleras

Costa Rica, sin presidente electo hasta resolver 600 quejas electorales

Colombia clama por la libertad de los rehenes de la guerrilla

Lograr que los bogotanos hagan suyo el acuerdo humanitario que permita la libertad de 63 personas canjeables en poder de las FARC, fue el objetivo del concierto con el que la alcaldía de la capital colombiana conmemoró ayer los cuatro años de secuestro de Ingrid Betancourt, candidata presidencial cuando ocurrió aquel hecho, y su amiga Clara Rojas.

Un Sharon para Hamás

CARLOS MENDO

Un disidente de la plaza de Tiananmen sale de prisión con problemas mentales

Detenido el hombre que mató a un empresario judío en París

Yusef Fofana, el jefe de la "banda de bárbaros" que secuestró el 21 de enero y torturó hasta la muerte al empresario judío Ilan Halimi, de 23 años, fue detenido el miércoles en Abiyán, capital económica de Costa de Marfil, y será extraditado a Francia.

La oposición ugandesa denuncia una manipulación de las elecciones

El jefe del Ejército filipino asegura haber abortado un golpe contra la presidenta

Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana