_
_
_
_

Camps y Pla se reprochan la reducida inversión del Gobierno en temas sociales

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y el secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, cruzaron ayer reproches en el hemiciclo de las Cortes Valencianas a cuenta de la reducida inversión del Gobierno en temas sociales, como la atención a los enfermos de Alzheimer y las políticas para los inmigrantes, en los últimos años.

Camps se hizo preguntar por su portavoz parlamentario, Serafín Castellano, para presumir del esfuerzo presupuestario que hace la Generalitat para integrar a los inmigrantes frente a la reducida aportación que hace el Gobierno central en la Comunidad Valenciana. Casi 500 millones de euros (en educación, sanidad y servicios sociales) para atender a los inmigrantes frente a los 14,6 que aporta el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero. "Aquí, en esta cuestión, el Gobierno de España no existe", sentenció.

Pla intervino a continuación para poner de relieve los problemas que sufren los enfermos de Alzheimer. Pero aprovechó para contextualizar las críticas de Camps y recordar que el Gobierno de Aznar nunca invirtió ni un euro en políticas de inmigración en la Comunidad Valenciana. Luego, Pla -que prometió que de ganar en 2007 aumentaría por cinco los presupuestos, haría realidad una agencia sociosanitaria y presentaría una ley específica para el colectivo- se confió y bajo el tono. Y Camps aprovechó para remontar la partida. El popular cogió el programa electoral de Pla en 2003, le dijo que allí no había nada sobre la cuestión de marras y que lo que estaba prometiendo ya lo había hecho el Consell. Luego buscó el tono conciliador con el portavoz de EU-L'Entesa, Joan Ribó, para hablar de energías renovables y cerrar con un porcentaje, tan bueno como inaprensible,

un debate parlamentario romo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_