_
_
_
_

El SEA se suma al debate sobre la no retroactividad de los convenios

Pedro Gorospe

El secretario general de la patronal alavesa, SEA, José Manuel Farto, se sumó ayer al debate que lanzó la patronal vizcaína Cebek sobre la improcedencia de la "retroactividad" en las negociaciones de los convenios. Este concepto afecta sobre todo a los acuerdos logrados entre patronal y sindicatos, y hace que se apliquen desde principios del año en curso o del que se inició la negociación, independientemente de la fecha en que se logren. "La retroactividad no existe en ningún ámbito y tampoco se podrá aplicar a los convenios no negociados el pasado año" dijo ayer el responsable de la patronal alavesa.

Cebek advirtió el pasado día 30 de enero a los sindicatos que no aplicará ese concepto, si solicitan la reducción de la jornada de trabajo e incrementos salariales por encima de la inflación. "No es un criterio exclusivo de Cebek, sino un criterio compartido en toda Europa", dijo Farto. En su opinión hay que eliminar ese concepto de la negociación y además no maximizar los conflictos colectivos. Farto advirtió ayer a los sindicatos de que no intenten compensar la falta de convenios en 2005 planteando para este año incrementos salariales que incluyan lo no pactado el pasado, porque entonces la patronal estaría legitimada para, por ejemplo, reclamar el incremento de cien horas en la jornada laboral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_