_
_
_
_
Reportaje:

Baile tras las reivindicaciones

Simancas propone elevar las pensiones en una reunión con 600 mayores del sur de Madrid

Jesús Sérvulo González

Al ritmo del pasodoble Cocidito madrileño, de Manolo Escobar, el portavoz socialista en la Asamblea, Rafael Simancas, bailó ayer junto a la actriz María Asquerino, en la clausura de la jornada para mayores que organizó ayer el Partido Socialista de Madrid para escuchar las reivindicaciones de estas personas. "No bailo un pasodoble desde hace casi 20 años", aseguraba Simancas justo antes de lanzarse a una improvisada pista de baile. "En mi juventud bailé mucho, pero ya no", recordaba el líder de los socialistas madrileños. A unos metros, la actriz de 80 años, comentaba nerviosa: "No sé si podré bailar un tema agarrao". En la pista marcó a la perfección los cuatro tiempos del pasodoble al líder socialista.

El líder socialista bailó un pasodoble con la actriz María Asquerino

El alcalde de Getafe, Pedro Castro (PSOE), también se animó al baile y disputó la pareja a Simancas. Los políticos y la actriz fueron acompañados por decenas de jubilados que poco a poco se adueñaron de la pista.

El encuentro de mayores procedentes de los pueblos de la zona sur de Madrid, a la que acudieron unos 600 vecinos de Leganés, Pinto, Humanes, Fuenlabrada, Móstoles, Alcorcón, Parla y Getafe, comenzó ayer por la mañana en el Conservatorio de Música de Getafe. Sobre el escenario, Simancas se comprometió a impulsar "un plan integral de mejora social para los mayores".

Simancas no dejó de firmar autógrafos y recibir halagos de una multitud entregada durante toda la jornada. "Fírmame aquí uno para mi mujer. Se llama Puri", le insistía un jubilado de Getafe, mientras le ofrecía la convocatoria del acto para que se la dedicara.

El portavoz de los socialistas en la Asamblea explicó que la principal demanda de los mayores que se le acercaban estaba relacionada con las pensiones: "El 60% de los jubilados madrileños recibe pensiones por debajo del salario mínimo", precisó. "Nuestra intención es crear una paga extra adicional, la decimoquinta paga, y que la soporte la Comunidad. Ya lo hacen en Andalucía y Navarra", propuso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Otra de las principales cuestiones planteadas estaba relacionada con la sanidad. "Esperamos dotar de la especialidad geriátrica en todas las áreas sanitarias y en los hospitales de Madrid", apuntó Simancas. Uno de los asistentes se mostraba ilusionado con todas las propuestas: "Ojalá cumpla todo lo que ha dicho", manifestaba José Couz durante la comida posterior al acto.

El líder de los socialistas madrileños aseguró que uno de los testimonios que más le habían conmovido era el de un hombre que "decía que su problema es que está solo". Simancas dijo que hay que evitar estas situaciones. "Vamos a mejorar la asistencia domiciliaria para cubrir todas las listas de espera de los centros de día". Simancas criticó que "las plazas en residencias de mayores de la Comunidad son insuficientes". Además, propuso mejorar las actividades de ocio de los mayores. "Muchos demandan entrar en la Universidad", comentó Simancas.

Simancas propuso fomentar el turismo termal. "Muchos Ayuntamientos pagan cruceros por el Mediterráneo, pero el turismo termal es más beneficioso para los mayores, que representan el 15% de la población madrileña. Hay que aprovechar estos recursos", aseguró.

"Hoy es un día de fiesta. La comida excelente, pero estamos un poco apretados", se quejaba Joaquín Merlo, un getafense de 75 años. El comedor del restaurante El Rescoldo en la Casa de Castilla-León, en Getafe, estaba abarrotado. "Hemos preparado unas 70 mesas y algunos han tenido que comer en la cafetería", apuntó uno de los camareros del establecimiento. Los asistentes al acto dieron buena cuenta del cordero asado.

Como si de una verbena se tratase, los invitados esperaban ansiosos el momento del baile: "Queremos pasodobles y tangos. Música de nuestra época", aseguraba animado Jesús Cervera, de 65 años, engalanado con su mejor traje. Después de la comida se apartaron las mesas descubriendo una improvisada pista de baile. Los músicos cantaron canciones de Manolo Escobar, que hicieron furor entre los asistentes.

Los pasodobles de Escobar y el propio Escobar también fueron protagonistas la semana pasada cuando la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, clausuró el primer concurso de karaoke para mayores en la sala Florida Park de Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús Sérvulo González
Redactor jefe de Economía y Negocios en EL PAÍS. Estudió Económicas y trabajó cinco años como auditor. Ha cubierto la crisis financiera, contado las consecuencias del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, el rescate a España y las reformas de las políticas públicas de la última década. Ha cursado el programa de desarrollo directivo (PDD) del IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_