_
_
_
_
Crítica:ÓPERA | 'Galileo'
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Ópera, ciencia y poder

Un estreno de ópera siempre introduce un estado de excitación e incertidumbre ante las posibles reacciones, especialmente si tiene lugar en temporadas regulares y no en circuitos especializados. Pero el público, sea de estreno o no, suele tener un olfato especial para distinguir el trigo de la paja, y el de anteayer en Ginebra se fue quitando de encima rápidamente los prejuicios para dejarse llevar por una obra que en ningún momento cae en trivialidades, genialidades de artista o experimentalismos fuera de sitio, y cuyos principales mandamientos son mantener la tensión dramática, la correspondencia entre orquesta y voces y la complementariedad entre un texto de interés y una música que lo realza. Si a ello se le añade una interpretación a la altura de las circunstancias, el resultado o la consecuencia es que la representación desembocó en un éxito rotundo en la sala, con muchos bravos y, sobre todo, con la sensación de que la ópera bien hecha en el siglo XXI tiene su sitio al lado de las de épocas pasadas.

Galileo De Michael Jarrell. Dirección musical: Pascal Rophé.

Dirección de escena: Nicolas Brieger. Con Claudio Otelli en el personaje principal. Orquesta de la Suisse Romande. Estreno mundial. Gran Teatro de Ginebra. 25 de enero.

Bien es verdad que el libreto a partir de la Vida de Galileo, de Bertolt Brecht, es excelente en la definición de personaje principal (espléndido Claudio Otelli) y posee además un tema inmortal: las relaciones entre progreso científico e inmovilismo del poder, en este caso el eclesiástico. El dolor de los personajes está en primer plano; los aspectos filosóficos y políticos complementan los existenciales y afectivos. Jarrell (Ginebra, 1958) utiliza una gran variedad de tipos de canto, la orquesta se mueve entre cierta flotación y un descriptivismo lleno de contrastes. La música y el canto están al servicio de lo que se está contando y no a beneficio de los hallazgos del compositor. Es una ópera en estado puro.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_