_
_
_
_
Crónica:FÚTBOL | Copa del Rey
Crónica
Texto informativo con interpretación

Jofre da brillo al pase del Espanyol

El equipo de Lotina vuelve a derrotar a un Cádiz muy tímido y que desaprovecha sus ocasiones

Robert Álvarez

El Espanyol se clasificó con una facilidad tal y ante un rival tan manso que no parecía que estuviera en juego el pase a las semifinales de la Copa. El partido no valió gran cosa hasta que Juanfran y Jofre, autor de los dos goles, se decidieron a liquidarlo muy hacia el final.

El Espanyol economizó esfuerzos ante un Cádiz tímido y que no se decidió a quemar las naves en un encuentro de guante blanco, excepto una feísima entrada de Estoyanoff a David García, y muy mediatizado por el 0-2 de la ida. Tuvo a buen recaudo la pelota el Espanyol y minimizó los riesgos con muchas precauciones defensivas. Muy remiso en Montjuïc donde le cuesta un mundo dominar los partidos, dejó muchos jugadores por detrás de la pelota para evitar que el Cádiz le pillara con la guardia baja. Se estableció un trasiego carente de profundidad y sobre todo de pegada por ambos bandos. Ni Pandiani, que sin la compañía de Tamudo actuó de ariete, ni Oli estuvieron certeros en las pocas ocasiones de las que disfrutaron.

ESPANYOL 2 - CÁDIZ 0

Espanyol: Gorka; Armando Sá, Lopo, Jarque, David García; Costa, Fredson (Moisés Hurtado, m. 56); Juanfran (Zabaleta, m. 82), Coro (De la Peña, m. 77), Jofre; y Pandiani.

Cádiz: Limia; Paz (Estoyanoff, m. 73), De la Cuesta, De Quintana, Silva; Morán, Fleurquin; Enrique, Lucas Lobos (Bezares, m. 82), Iván Ania (Nenad, m. 66); y Oli.

Goles: 1-0. M. 72. Jofre remata desde el interior del área un centro desde la derecha de Jofre. 2-0. M. 76. Jofre transforma a media altura el penalti con el que se sanciona una entrada de De la Cuesta a él mismo.

Árbitro: Esquinas Torres.

Estadio Olímpico de Montjuïc: 9.500 espectadores. El Espanyol se clasifica para las semifinales por el marcador global de 4-0.

En esas circunstancias, Montjuïc siempre echa de menos a De la Peña, el jugador que, en mayor o menor medida, pone picante al juego de su equipo. El Cádiz se agrupó atrás y, pese a algunos detalles espléndidos de Lobos, sobre el que pivotó su juego ofensivo, no consiguió profundizar con la insistencia que demandaba el desafío de tener que remontar los dos goles de la ida.

Sin embargo dispuso de cuatro buenas ocasiones. Las dos primeras se produjeron en base a las dificultades del Espanyol para defender en las jugadas a balón parado. Dos faltas en la línea de medios sirvieron para que De Quintana le diera el primer susto a Iraizoz y De la Cuesta estrellara un cabezazo en el travesaño. La tercera y la cuarta oportunidades las desperdició Oli. Su primer remate, tras un centro de Morán, rozó el palo; el segundo, un disparo a quemarropa, lo neutralizó Iraizoz de forma espléndida.

El Espanyol se dejó ver en el área cadista de manera fugaz. Careció del caudal de juego suficiente en el centro del campo donde Costa y Fredson actuaron con el freno de mano puesto. Adoleció también de continuidad en su juego por las bandas. Sus dos mejores oportunidades se produjeron precisamente cuando, Coro por la izquierda y Sá por la derecha, desbordaron por los extremos. La intervención de un defensa y de Limia frustraron los dos remates de Juanfran y Pandiani. La insistencia de Juanfran, un estilete por la banda derecha, cuajó por fin con un remate de Jofre que decantó definitivamente la eliminatoria. Jofre es un jugador al que le está costando hacerse con el hueco que le parecía reservado cuando fue fichado del Levante. Su notable actuación ante el Cádiz, redondeada al transformar un penalti que él mismo forzó, le puede ayudar a recuperar el ascendiente que se le presumía.

Fredson y Lucas Lobos se disputan el balón.
Fredson y Lucas Lobos se disputan el balón.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_