_
_
_
_

Grau critica a Fomento por los reparos al plan del Parque Central

El teniente de alcalde de Valencia, Alfonso Grau, retomó ayer las críticas realizadas el pasado fin de semana por la alcaldesa, Rita Barberá, al Ministerio de Fomento por el supuesto "bloqueo" de la operación del Parque Central ante las divergencias en la valoración del suelo y las plusvalías para costear las obras. El convenio firmado en 2003 entre Fomento, la Generalitat y el Ayuntamiento para soterrar la playa de vías en el centro de la ciudad y construir un gran parque prevé una aportación municipal de 310 millones de euros de las plusvalías de la operación urbanística. El coste total de la reordenación ferroviaria, que asume básicamente Fomento, alcanza 804 millones de euros.

Según Grau, el plan del Parque Central está en un "impasse o bloqueo" por los reparos de Fomento y la entidad pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) a la propuesta del Ayuntamiento para generar las plusvalías. Según los cálculos de repercusión sobre el valor del suelo defendidos ayer por Grau, los terrenos de Fomento en el ámbito del Parque Central (el 44,5%) ya generarían por sí solos los 310 millones de plusvalías exigidos. El teniente de alcalde consideró razonable el coste de urbanización imputado al suelo estatal y criticó la objeción de Fomento a pagar una carga específica del soterramiento. El ministerio argumenta que ya costea la obra.

Por otra parte, la comisión de Urbanismo aprobó ayer una sanción de 13.568 euros a la mercantil Urbanas de Levante, SL, cuyo administrador es Bautista Soler, por la demora en entregar documentación de un PAI adjudicado en el barrio de Patraix. EU-L'Entesa exigió que se anule la adjudicación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_