El abuso de drogas y el estrés causaron la muerte del detenido en el 'caso Roquetas'
El informe forense entregado ayer a la juez que investiga la muerte del agricultor Juan Martínez Galdeano, el 24 de julio en el cuartel de la Guardia Civil de Roquetas de Mar (Almería), concluye que la "causa fundamental del fallecimiento fue la reacción adversa al consumo previo de drogas de abuso" por el agricultor, lo que le generó "efectos cardiotóxicos", que devinieron en un síndrome de muerte súbita por asfixia, coadyuvado por el estrés causado por su inmovilización y los golpes.
El texto añade que se sumaron otras "concausas", como la anhidrosis que padecía, el estrés por la inmovilización y la lucha para liberarse, el dolor por los traumatismos, la aplicación con un spray irritante y el empleo de descargas con una porra eléctrica. Además, aclara que de no haber consumido drogas de forma abusiva, Martínez habría sufrido lesiones "que hubieran curado en 20 días con antiinflamatorios". El dictamen descarta la rotura del esternón como causa de la muerte, porque se produjo "después de la muerte por maniobras de reanimación", y que la asfixia se debiera "a un ejercicio de presión" en las vías respiratorias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.