_
_
_
_

El PSOE prevé reformar en 2006 la Ley de Creación de la RTVA

El PP cree que los socialistas no tienen ninguna voluntad de consenso

El PSOE prevé impulsar en el próximo periodo de sesiones la tramitación de la reforma de la Ley de Creación de la RTVA, que permanece sin avances en el Parlamento andaluz desde que superó el debate de totalidad hace más de un año. El PSOE esperará a tener "constancia fehaciente" de que alguno de los grupos de la oposición está dispuesto a acordar la elección del director general por mayoría cualificada de tres quintos de la Cámara.

Así lo avanzó el portavoz parlamentario del PSOE, Manuel Gracia, en una entrevista en la que confió en "poder dar el empujón definitivo" a la reforma de la ley en el próximo periodo de sesiones. Sin embargo, reconoció: "En la práctica sólo estaremos en condiciones de hacerlo en la medida en que tengamos constancia de la disposición de al menos un grupo parlamentario para hacer efectiva la ley, una vez que se apruebe y podamos exigir un director general por mayoría cualificada".

A su juicio, impulsar la reforma de la Ley sin garantías de apoyo posterior por parte de, al menos, otro grupo parlamentario sería engañarse a ellos mismos y "a la gente, porque reformar la ley para luego tenerla congelada porque no hay acuerdo en la designación del director general sólo serviría para cambiar el objeto de la crítica", de forma que "en vez de cuestionar el retraso de la ley, se censuraría el retraso en la elección del director general".

"Líder de la manipulación"

"Conviene que todo el mundo lo tenga claro y se sepa que en el momento en que tengamos constancia y sea fehaciente que algún grupo está en condiciones de acordar con nosotros un director general por mayoría cualificada, vamos a intentarlo", dijo Gracia. El portavoz socialista dejó claro que su grupo no prevé la posibilidad de mantener "congelada" la reforma de la Ley de Creación de la RTVA hasta que el Gobierno central apruebe la Ley Audiovisual nacional.

Por su parte, el portavoz parlamentario del PP, Antonio Sanz, ha denunciado que el PSOE no tiene ninguna voluntad de consenso en relación con la nueva ley, sino que sólo quiere "ganar tiempo para mantener" al actual director de la cadena, Rafael Camacho, "como brazo ejecutor y líder de la manipulación y el chanchullo" en el ente público.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sanz manifestó que es una "desvergüenza política y una desfachatez la paralización" de la nueva ley meramente "por intereses partidistas del PSOE", lo que es una "clara demostración del déficit democrático del Gobierno de Manuel Chaves". Sanz señaló que esta situación es una "falta de respeto al Parlamento y a la democracia, ya que el PSOE está manipulando, a su antojo y por un capricho partidista, el Reglamento de la Cámara, donde se recogen los plazos de tramitación de las leyes, para poner a la institución a su servicio". El portavoz popular se mostró convencido de que el PSOE "paraliza la nueva ley porque no encuentra en Andalucía a otra persona capaz de garantizar la manipulación y el abuso partidista de la RTVA, como hace Rafael Camacho".

Finalmente, Izquierda Unida aseguró ayer que si no se ha llegado ya a un acuerdo en el asunto de RTVA es por "responsabilidad exclusiva" del PSOE y del presidente de la Junta, Manuel Chaves, al que acusó de tener un "interés político, personal y electoral" que impide poner en marcha ese cumplimiento. El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, afirmó que esta formación lleva "mucho tiempo" demandando que sea el Parlamento andaluz, "por una mayoría de tres quintos", el que nombre al futuro director general del ente público.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_