Papel abundante
El repunte en el precio del petróleo, iniciado días atrás pero con una fuerte subida en esta última sesión, provocó ayer retrocesos generalizados en los mercados de valores. Los inversores empiezan a considerar la opción de salvar las ganancias que acumulan muchos valores como la única razonable a estas alturas del curso y visto el desarrollo de los acontecimientos.
El Ibex 35 cayó el 1,11% al cierre de la sesión y cierra en 10.532,10 puntos, aunque sólo unos minutos antes llegaba a perder el 1,45% y el nivel de los 10.500.
Los grandes valores volvieron a ser los protagonistas de la sesión, al concentrarse en ellos una buena parte de las ventas desde primeras horas de la mañana. Junto a ellos, los valores de comunicaciones destacaron por la facilidad con que les llegaba papel en un proceso que, más que buscar la retirada de beneficios, era un intento desesperado por no quedar "atrapados" en la cresta de la ola formada la semana pasada.
El conjunto de los mercados europeos se vio envuelto en este proceso vendedor, pero sin llegar en ningún caso a superar el 1% en el descenso. La Bolsa de París bajó el 0,26% y la de Francfort el 0,77%, mientras que Londres terminaba con un retroceso del 0,32%.
En Estados Unidos el impacto de esta nueva subida del precio del petróleo, con el 2,41% en Estados Unidos y el 2,33% en el mercado de Londres, coincidió con el dato del índice de actividad no manufacturera de noviembre, que ofreció un inesperado descenso que superó todas las previsiones.
La Bolsa de Nueva York también orientó los precios a la baja y a media sesión cedía el 0,37%, con lo que la Bolsa de Tokio es la única que consiguió terminar esta sesión al alza, con una subida del 0,84% en el índice Nikkei, que ya acumula una subida del 35,36% en el ejercicio.
La contratación en el Mercado Continuo superó los 3.000 millones de euros, con 676 millones de euros en operaciones institucionales y 2.395,14 en operaciones "abiertas", 400 millones de euros más que el pasado viernes. Según algunos observadores, este volumen es muy elevado para tratarse de una semana atípica, en la que la Bolsa abrirá los dos días festivos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.