_
_
_
_

Los imputados por las facturas falsas de Sevilla declaran ante el juez

Reyes Rincón

Los cinco imputados por las supuestas irregularidades cometidas en el distrito Macarena de Sevilla están citados a declarar hoy ante el Juzgado de Instrucción 15 de Sevilla. La juez Silvia Soto ha convocado a partir de las 10.00 al empresario José Pardo, que presuntamente cobró 28 cheques a nombre de la empresa COS, incluidos dos correspondientes a obras que nunca se ejecutaron. Tras Pardo, están citados su socio Jesús Barrera; el ex concejal socialista José Antonio García y su director de área, José Marín, que dimitieron al conocerse las irregularidades; y el empleado municipal Manuel Portela.

El Juzgado de Instrucción 15 instruye la primera de las dos denuncias interpuestas por la Fiscalía por el cobro de facturas falsas en el Ayuntamiento de Sevilla. El caso, denunciado primero por el Partido Andalucista y reconocido y denunciado después ante la Fiscalía por el PSOE, supuso la dimisión del ex concejal socialista del distrito Macarena y su director de área y la creación de una comisión de investigación en el Ayuntamiento.

La Fiscalía elevó la denuncia al juez al considerar que los hechos podrían ser constitutivos de delitos de falsedad documento oficial y mercantil y de malversación de caudales públicos. La denuncia del fiscal se basa en el peritaje de 28 facturas cobradas en mayo de 2003 por el ex militante socialista José Pardo a nombre de la empresa Contratas y Obras de Sevilla (COS), para la que trabajaba. Sin embargo, el administrador de esta sociedad asegura que su empresa no realizó ni cobró estos trabajos. Entre las facturas que se cobraron hay dos, que suman 4.800 euros, correspondientes a dos obras que, según la Fiscalía, nunca se ejecutaron.

Denuncia

La denuncia contra el ex concejal García obedece a que, según el ministerio público, firmó en mayo de 2003 los 28 talones a nombre de COS. A su director de área se le acusa de firmar con Pardo y su socio las 28 adjudicaciones de obras menores de carácter urgente "sin conocimiento del administrador único de la compañía Contratas y Obras de Sevilla". Asimismo, Marín admitió en mayo de 2003 las 28 facturas de manos del empresario ex militante socialista y extendió los cheques. Por su parte, Portela era, según la denuncia, el encargado de verificar que las se habían hecho, lo que no se cumplió en dos de los casos.

Hace unas semanas la juez que instruye el caso imputó a un segundo colaborador en labores de contabilidad y gestión del distrito Macarena, Antonio Pazo Cou, aunque aún no le ha citado a declarar. A esta denuncia interpuesta por la Fiscalía se suman otras dos contra los ex concejales del PA Isabel Guerra Librero y Rafael Carmona, a los que el PSOE denunció por firmar supuestas facturas duplicadas mientras gobernaban en los distritos Triana-Los Remedios y Nervión, respectivamente. Carmona está llamado a declarar el próximo martes ante el Juzgado de Instrucción 5.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_