_
_
_
_

Los principales constructores de Castellón pugnan por crear amarres

María Fabra

La construcción de alrededor de 450 amarres en la llamada Marina II del Puerto de Castellón ha vuelto a unir, en pugna y en un concurso público, a dos de los principales grupos constructores de la provincia, el Grupo Gimeno y Lubasa que, en esta ocasión también, ha presentado una oferta con PGP. Otra empresa, de origen balear, concursa por la concesión.

El Boletín Oficial del Estado publicó, en octubre, la resolución por la que se convocó el concurso y, tras finalizar el plazo de presentación de ofertas, tres han sido las plicas recibidas por la Autoridad Portuaria. Una está presentada por Renos, filial del Grupo Gimeno, otra corresponde a Marina Costa Azahar, que tiene como consejero a un directivo del grupo Lubasa y al administrador de PGP, Pedro Gimeno. La tercera está presentada a nombre de Advanced Yatching Centers, mercantil de Baleares.

La concesión por la que pugnan se prolonga en 83.000 metros cuadrados en la dársena interior del puerto donde, actualmente, existe una actividad comercial que será trasladada a la dársena sur. Esta marina será la segunda en tamaño de las ideadas para el puerto de Castellón ya que el Club Náutico se sitúa por delante, con alrededor de 600 amarres, y la ya adjudicada, frente al muelle de costa, albergará cerca de 200 puntos de atraque.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_