_
_
_
_

Márquez fusiona baile clásico y flamenco en el Teatro Madrid

La vuelta del hijo pródigo. El bailarín sevillano Antonio Márquez está más acostumbrado a recoger éxitos fuera, en Japón o en Italia, que en los escenarios españoles. Aquí, su arte siempre ha quedado a la sombra de otros bailarines flamencos asiduos de las revistas del corazón.

Las actuaciones de Antonio Márquez en Madrid son contadas; y en esta ocasión actuará, desde hoy hasta el próximo 20 de noviembre, subido al escenario del Teatro Madrid. El sevillano presenta junto a su compañía de 30 bailarines tres coreografías: El sombrero de tres picos; Danzas de vida breve y Bolero, sobre música de Manuel de Falla en las dos primeras y de Ravel en la última. Márquez prometió ayer en rueda de prensa que, aunque las obras son ya muy conocidas, el espectador se encontrará con "un espectáculo nuevo". "Actualizo, recreo las coreografías, descubro cosas nuevas en ellas", aseguró el bailarín, que se quejó de los altos precios que tiene que pagar por utilizar la música de compositores.

El sombrero de tres picos cuenta las maquinaciones de un corregidor que se sirve de su poder para seducir a una joven molinera. En Danzas de la vida breve, Márquez regresa a la música de Falla y en Bolero el bailarín recrea una coreografía inspirada en la música de Ravel. "El Bolero es una pieza que ya hice hace ocho años en Italia, pero esa vez fue por imposición de los empresarios", explicó Márquez. El espectáculo cuenta también con la voz de la cantaora Gema Caballero y la actuación de los guitarristas Manuel Cazas y Antonio Sánchez.

El Teatro Madrid tenía reservada una sorpresa al bailarín. Al finalizar la rueda de prensa, el director del teatro, José Manuel Garrido, descubrió una placa con los nombres de grandes bailarines en letras doradas: "Blanca del Rey; María Rosa; Mariaemma; Pilar López y Antonio Márquez".

Compañía de Antonio Márquez. Hasta el 20 de noviembre. Teatro Madrid. Monforte de Lemos, s/n. Precio: de 10 a 22 euros. Funciones de martes a sábado a las 20.30 y los domingos a las 18.00.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_