_
_
_
_

Álex de la Iglesia, candidato a mejor director de cine europeo

Margot Molina

Álex de la Iglesia es el único español candidato en la 18ª edición de los Premios del Cine Europeo por su comedia negra Crimen ferpecto. La Academia del Cine Europeo anunció anoche las candidaturas dentro del Sevilla Festival de Cine, que se celebra hasta el día 12 en la capital andaluza y está dedicado por completo a las producciones europeas.

Junto al cineasta bilbaíno optan al premio al mejor director otros seis profesionales como Wim Wenders, por Don't come knoching; Michael Haneke, con Caché, y Susanne Bier, por Brothers. Los ganadores se conocerán el 3 de diciembre en Berlín.

"Es un orgullo que me hayan seleccionado, pero conozco a Wenders y a Haneke y la competencia es temible, así que me dejaré ganar con placer", comentó ayer en Sevilla en tono jocoso Álex de la Iglesia tras conocer la noticia de su nominación.

"La película está funcionando muy bien en Europa, ha tenido un gran éxito de público. Ahora está en cartel en Nueva York desde hace siete u ocho semanas. De todas las que he dirigido, ésta es la que está teniendo más repercusión internacional", dijo el director, quien añade que hace las películas que a él le gusta ver. "Siempre que hago una película tiene que divertirme a mí, y ese placer que me provoca le llega al público".

Es la primera vez que la Academia europea anuncia sus candidaturas -ceremonia que se realizó anoche en el Real Alcázar- en el marco de un festival, acto que se repetirá en los próximos cuatro años en Sevilla. Entre las candidatas a mejor película figuran las cintas alemanas Don't come knocking, de Wenders, y Sophie Scholl-The final days, de Marc Rothermund; la británica My summer of love, de Pawel Pawlikowski, y las coproducciones Brothers, de Susanne Bier; Caché, de Michael Haneke, y El niño, de Jean-Pierre y Luc Dardenne.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_