_
_
_
_

Economía reconoce que las devoluciones de IVA a empresas subvencionadas afectarán al superávit

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, aseguró ayer que las devoluciones de IVA que podrían derivarse de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, que declara ilegal la normativa española que limita el derecho de las entidades que reciben subvenciones públicas a deducirse ese impuesto, tendrá un efecto "no pequeño" en el superávit esperado para este año en el Estado.

Antes de conocerse el fallo, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció que el Estado terminaría este año con superávit. La previsión para este ejercicio es un déficit para el Estado del 0,4% del PIB, que se compensaría con un saldo positivo del 0,7% para la Seguridad Social, hasta un superávit total del 0,1% incluidas las comunidades y ayuntamientos.

La sentencia del tribunal de Luxemburgo establece que la legislación española es contraria a la normativa europea porque la sexta directiva de IVA sólo obliga a prorratear las cuotas soportadas por entidades que reciban subvenciones en el caso de que éstas realicen, indistintamente, actividades gravadas con derecho a deducción y operaciones sin derecho a deducción. En el primero de los casos, en contra de lo estipulado por la ley española, todo el IVA es deducible.

La sentencia, aplicable con carácter retroactivo hasta el ejercicio más antiguo abierto a inspección (los últimos cuatro años), dará pie a reclamaciones de devolución del impuesto por parte de entidades como Renfe, Iberia o RTVE. El Ministerio de Hacienda carece de una estimación del importe total que podrían sumar las devoluciones. En los próximos días, la Dirección General de Tributos dará las pautas de cómo se va a aplicar la sentencia.

En un encuentro organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), el secretario de Estado afirmó que más de la mitad de la inflación acumulada hasta septiembre (un 2,5%) se debe al encarecimiento de las importaciones energéticas. Sobre el sector exterior, Vegara precisó que un 22% del deterioro de la balanza de pagos en el año responde a las importaciones de bienes de equipo, pero un 40% se debe a la subida del crudo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_