_
_
_
_
Crítica:MAZDA 5 2.0 16V. SPORTIVE
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Un monovolumen muy práctico para familias

El nuevo Mazda 5 incorpora las últimas soluciones prácticas de los monovolúmenes para hacer más fácil la vida familiar. Estrena unas puertas correderas muy cómodas, permite ocultar en el piso los cinco asientos posteriores y viene de serie con unos airbags de cortina que protegen también a los pasajeros de la tercera fila. Además, no es más caro que sus rivales y puede incluir como opción un DVD con pantalla en el techo y una memoria musical de 3.000 canciones para afrontar los viajes con niños con más tranquilidad.

Línea compacta y aerodinámica

Más información
Ágil como un turismo

El Mazda 5 sustituye al Premacy y es un monovolumen medio de siete plazas similar a los Grand Scénic, Toyota Verso... Mide 4,5 metros de largo y es algo mayor que éstos, pero se mantiene por debajo de los más grandes, como el Renault Espace y otros, que superan los 4,8 metros. Puede alojar también a siete pasajeros y ofrece un servicio similar, pero en un tamaño más compacto que no penaliza tanto la manejabilidad en ciudad.

En la línea destaca el perfil afilado del frontal, con el parabrisas muy tendido y un techo que desciende por detrás para recoger el portón. Las aletas resaltadas, las grandes llantas y el trazo ascendente de las ventanillas dinamizan la vista lateral. La zaga lleva los pilotos en alto para evitar romperlos al aparcar. Tiene también una altura más comedida de lo habitual y una aerodinámica sobresaliente (CX: 0,29), dos detalles que estilizan su figura y mejoran el comportamiento en carretera.

Modularidad sin esfuerzo

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

El interior ofrece soluciones innovadoras entre los monovolúme-nes medios, como las puertas laterales correderas, que dejan un hueco de acceso más amplio y se pueden abrir con una sola mano. Mantiene la configuración clásica en sus siete plazas, 2+3+2, con unas butacas delanteras correctas, una segunda fila con tres asientos individuales regulables en longitud e inclinación y dos plazas más atrás bastante anchas, pero muy justas en la zona de las rodillas, aptas sólo para niños.

Destaca también su flexibilidad para variar el reparto del espacio, porque las dos filas posteriores permiten plegar cada asiento de uno en uno y ocultarlo bajo el piso para que estén siempre disponibles. Casi todos los cambios se realizan con el mínimo esfuerzo en un solo movimiento, desde el acceso a la tercera fila al plegado de los asientos, y con cinco plazas ofrece ya una capacidad de carga notable. Además añade muchos huecos para objetos (hasta 45 según la versión), que incluyen repisas, mesas plegables en los respaldos, una guantera muy profunda, cofres debajo de las banquetas de la segunda fila, posavasos...

El diseño interior es atractivo, con un salpicadero y una instrumentación modernos, materiales vistosos y una consola central cromada que integra la palanca del cambio y realza el aspecto del conjunto. Las combinaciones de tonos claros en el techo y más oscuros en la zona inferior, junto a unas tapicerías bien resueltas, terminan de crear un ambiente acogedor y bien acabado en el que sólo falla la insonorización: se oye demasiado el rumor de la mecánica y la aerodinámica. Aunque las suspensiones absorben bien los baches y es cómodo para viajar.

Cuatro motores y tres acabados

La gama incluye cuatro motores, 1.8 y 2.0 en gasolina (115 y 145 CV) y dos 2.0 turbodiésel (110 y 143 CV), los primeros con cambio manual de cinco marchas y los otros de seis. Hay tres acabados, Active, Active + y Sportive, pero todos incluyen al menos seis airbags, ABS, control de estabilidad, climatizador, radio-CD, llantas de aleación, ordenador de viaje, cuatro elevalunas y cierre con mando.

Conclusión

El Mazda 5 es un familiar con siete plazas y espacio para todo. Ofrece una línea moderna, un interior muy práctico y flexible, y una conducción fácil y casi tan ágil como la de los turismos. Además incluye un completo equipo de serie y tiene unos precios justificados.

La línea  aerodinámica del Mazda 5 y una altura contenida acercan su imagen a la de los turismos familiares o <i>breaks.</i> El frontal en cuña, las llantas de aleación y las aletas aportan un toque deportivo.
La línea aerodinámica del Mazda 5 y una altura contenida acercan su imagen a la de los turismos familiares o breaks. El frontal en cuña, las llantas de aleación y las aletas aportan un toque deportivo.CÉSAR LUCAS ABREU

SIETE PLAZAS SIEMPRE DISPONIBLES

El diseño del salpicadero, con el cambio en la consola y dos repisas detrás del volante, es muy práctico. Pero la plaza central de la segunda fila resulta muy incómoda y sólo sirve para niños, igual que las dos de la tercera fila. Al menos se puede recoger en dos cofres situados debajo de las banquetas de los asientos de los lados y habilita un pasillo para pasar atrás. Las puertas correderas crean un hueco de 70 centímetros que facilita el acceso a la tercera fila, pero el asiento no guarda la posición. Las dos filas posteriores se ocultan bajo el piso sin tener que sacarlas, están siempre disponibles y dejan el suelo plano para cargar.

MUY BIEN EQUIPADO

El Mazda 5 Sportive es algo más caro que sus rivales, pero incluye más detalles: llantas de aleación (17 pulgadas), sensores de lluvia y faros y tarjeta de apertura sin llave.

La alternativa más asequible es el Corolla Verso, que cuesta 1.800 euros menos e incluye siete airbags, uno más para las rodillas del conductor, y control de velocidad de crucero, pero lleva llantas de 16 pulgadas y viene sin sensor de faros. El Grand Scénic es también 600 euros más barato, tiene seis marchas y viene con cargador de seis CD y otros detalles, aunque el ESP se paga aparte (624 euros). En cambio, el Zafira Cosmo cuesta 400 euros más sin los sensores de lluvia y luces. La diferencia con el Touran sube a 1.460 euros: tiene seis marchas, pero viene con cinco plazas y la tercera fila es opcional (720 euros).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_