_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Don Adams, el 'Superagente 86'

Ha muerto Maxwell Smart, el inefable y atolondrado Superagente 86. Don Adams, el actor que le dio vida y que permanece en la memoria de varias generaciones de espectadores falleció ayer en Los Ángeles, a los 82 años, víctima de una infección pulmonar.

Adams siempre será recordado como el agente secreto más torpe de la historia; también como uno de los más entrañables. Era el hombre del zapatófono, el eterno enemigo de Kaos, el actor que convirtió su "¿Me creería usted si...?", en un referente televisivo.

Nacido en Nueva York el 13 de abril de 1923, con el nombre de Donald Yarmy, de ascendencia irlandesa y húngara, sirvió en la Marina durante la Segunda Guerra Mundial y llegó a combatir en la batalla de Guadalcanal, donde contrajo una malaria que lo retiró del servicio; tras la contienda, comenzaría su carrera artística como cómico, hasta llamar la atención de los aficionados con sus intervenciones y sketches, que él mismo escribía, en The Bill Dana Show durante el año 1963.

Adams poseía un explosivo dominio mímico, además de una portentosa capacidad vocal que le permitía dominar decenas de imitaciones, entre las que se celebraba con especial avidez su recreación de la cadencia del actor William Powell; su presencia en los escenarios de los night clubs fue constante hasta que se presentó la gran oportunidad de su vida.

En la década de los 60, los agentes secretos proliferaban en el cine gracias al personaje de James Bond, que encadenaba éxitos como 007 contra el Doctor No, Goldfinger y Desde Rusia con amor; por su parte, en televisión triunfaban series como El agente de C.I.P.O.L. Fue el momento en el que Don Melmick, gerente de la Talent Associates, encargó a dos guionistas por entonces desconocidos, Mel Brooks y Buck Henry, la creación de la primera serie de comedia con un agente como protagonista: idearon El superagente 86 y lanzaron a la fama a Don Adams, que permanecería para siempre en la memoria de los espectadores como el disparatado Maxwell Smart, a quien hizo vivir durante cinco temporadas. Su talento cómico le llevó a obtener un récord histórico: Adams es el único actor que ha sido premiado con tres Emmy consecutivos, en 1966, 1967 y 1968.

Aunque nunca dejaría de trabajar en el medio televisivo, en series como The Partners y Vacaciones en el mar durante los años 70, Adams quedaría marcado profesionalmente, de manera inevitable, por su trabajo en El superagente 86.

Su popularidad se redujo un tanto tras el fin de la serie, pero Adams, también excelente y solicitado actor de doblaje, recuperó éxito y prestigio en la década de los 80. Tras protagonizar en 1980, a las órdenes de Clive Donner, una adaptación cinematográfica de las aventuras de Maxwell Smart, triunfó de nuevo al prestar la voz en los episodios originales a quien sería otro icono televisivo: El inspector Gadget. También protagonizaría otra descacharrante comedia, Check it out, en la que interpretó durante tres temporadas a Howard Bannister, el desopilante gerente de una cadena de supermercados.

En el año 1995, un frustrado intento de retorno de El superagente 86, que sólo permanecería en antena durante siete episodios, obligó a Adams a abandonar definitivamente el personaje. Sus últimos trabajos se desarrollaron en el mundo del doblaje.-

Don Adams, junto a Barbara Feldon en una imagen de la serie.
Don Adams, junto a Barbara Feldon en una imagen de la serie.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_