_
_
_
_
Reportaje:MOTOCICLISMO | Gran Premio de Malaisia

Rossi se debate entre Yamaha y Ferrari

El piloto y la escudería italiana de F-1 negocian un acuerdo por unos 60 millones

Oriol Puigdemont

Valentino Rossi anda en busca de nuevos retos. Con la séptima corona mundial prácticamente en el bolsillo, el italiano copa la atención mediática en Sepang, donde esta mañana se ha disputado el Gran Premio de Malaisia de motociclismo. Pero a miles de kilómetros de Kuala Lumpur, en el circuito brasileño de Interlagos, también se habla de il dottore. Los flirteos que el piloto italiano ha mantenido con la escudería Ferrari en los últimos años desataron multitud de rumores acerca de la posibilidad de que Rossi emulara a John Surtees y cambiara las dos ruedas de su Yamaha por las cuatro de un bólido de Maranello. Desde que en 2004 se subiera por primera vez a uno de los bólidos del cavallino rampante, Rossi no ha cesado de jugar al gato y al ratón con los que daban por seguro su cambio de circo.

La posibilidad de ver a Rossi competir en un gran premio de fórmula 1 adqurió más consistencia tras la segunda toma de contacto que Rossi tuvo este verano con uno de los coches de Maranello, esta vez con el F2004, justo después de renovar el contrato que le unía a Yamaha para 2006. Además de los test de Rossi en Maranello, la más que probable ruptura de cara a la próxima temporada con el actual patrocinador que pinta su moto, la tabaquera hispano francesa Altadis, han suscitado las informaciones que apuntan a un principio de acuerdo con Ferrari que, según una información publicada ayer por La Gazzetta dello Sport, le habría trasladado una oferta de 60 millones por tres años. Ross Brawn, director técnico de Ferrari, declaró tras la última prueba de Rossi con el F2004, que para el año próximo quiere que Vale haga una prueba mensual con uno de los monoplazas rojos para evaluar las posibilidades reales de que Rossi pueda rodar rápido subido a un monoplaza. En la escuderia, el posible paso de Rossi a Ferrari ha venido que ni pintado en una época en la que su principal estrella, Michael Schumacher, está lejos de los registros que permiten luchar por ganar carreras, algo a lo que la fábrica italiana se había acostumbrado en los últimos años.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_