_
_
_
_

La Hacienda andaluza recaudó un 20% más en el primer semestre

La Hacienda andaluza recaudó, en términos de derechos reconocidos, un total de 1.653,7 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un aumento del 20,4% respecto al mismo periodo del año 2004, según informó el consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, en una respuesta parlamentaria.

La Junta de Andalucía recaudó 607,24 millones de euros por el impuesto de transmisiones patrimoniales y otros 575,55 millones por el de actos jurídicos; asimismo, la tasa fiscal sobre juego supuso unos ingresos de 186,68 millones de euros y en impuesto de sucesiones y donaciones otros 95,96 millones de euros.

Por provincias, Málaga es la provincia andaluza que mayores ingresos realiza en la Hacienda pública andaluza, concretamente un total de 450,53 millones de euros durante el primer semestre del ejercicio. A Málaga le siguió Sevilla, con 329,7 millones de euros, y Cádiz, con 226,08 millones de euros. Granada ingresó 167,05 millones de euros y Almería 163,227 millones de euros, mientras que el resultado de Córdoba fue de 120,8 millones, el de Huelva 79,17 millones y el de Jaén, 77,9 millones de euros.

Málaga es la primera provincia en ingresos a la Hacienda andaluza en transmisiones patrimoniales, 186,36 millones, casi duplicando a la siguiente, Sevilla, lo que demuestra su elevada actividad económica.

Sin embargo, en ingresos por Patrimonio, Granada se sitúa en primer lugar, con 81,23 millones de euros, mientras que en Sucesiones y Donaciones, Málaga vuelve a recuperar el liderazgo en la comunidad, con 21,52 millones de euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_