_
_
_
_
LA REFORMA DEL ESTATUT

El presidente defiende la 'cláusula Camps' pero insinúa que no la usará

El presidente de la Generalitat y del PP valenciano, Francisco Camps, achacó ayer el éxito de la reforma estatutaria que se debate hoy en el Congreso de los Diputados al alto consenso logrado y a la lealtad a una Constitución que está "más fuerte y viva que nunca". Aseguró que la reforma "consolida y actualiza la realidad autonómica de la Comunidad Valenciana dentro de la Constitución", lo que permite, por ejemplo, "que los dos grandes partidos políticos de España, el PP y el PSOE estén de acuerdo en la reforma tal y como se plantea en la Comunidad Valenciana como ahora en el debate parlamentario".

Respecto a la llamada cláusula Camps incluida en la reforma del Estatut, el presidente de la Generalitat dijo que se trata de "una disposición profunda y netamente constitucional". Y explicó que "lo que viene a decir" es que todas las autonomías son iguales, que todas tienen derecho dentro de la Constitución a disfrutar de aquellas competencias que entiendan que en la Administración autonómica sirven mejor a los intereses de los ciudadanos. No obstante, el titular del Consell matizó que "una cosa es tener la facultad de poder desarrollar una competencia y otra cosa es que políticamente deseemos tenerla", y puso como ejemplo que la Comunidad Valenciana no reclamará las competencias para crear una policía autonómica o la de instituciones penitenciarias, puesto que en su opinión y en las "circunstancias actuales de un desarrollo social muy dinámico, como la ampliación de la Unión Europa, hace que sea mucho más eficaz para la seguridad ciudadana de los valencianos la presencia de la policía nacional o de la guardia civil".

Así, añadió el presidente, la cláusula Camps "significa que la Comunidad Valenciana pueda solicitar cualquier competencia pero también significa que los valencianos decidamos en un momento determinado preferir que una competencia tan importante como la de la seguridad ciudadana siga en manos del Gobierno central".

Agua, "un bien de todos"

Camps, que fue entrevistado en Antena 3, también se refirió a la cuestión del agua, incluida en la reforma del Estatut. El nuevo texto, recordó el presidente, precisa que "el agua es un bien de todos, que el agua de España es de todos los españoles y que por lo tanto los valencianos también tenemos nuestro legítimo derecho a reivindicar esa agua cuando se tira irremediablemente al mar". Y añadió: "Es bueno y necesario que todos defendamos de igual manera que la España que tiene más agua y la que menos lleguen a puntos de acuerdo y de consenso para que podamos disfrutar todos de un crecimiento homogéneo, tranquilo y confiado de nuestro país".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_