_
_
_
_

La inmigración reduce a 41 años la edad media de los madrileños

La inmigración ha rejuvenecido en dos años la población de la ciudad de Madrid y ha rebajando la edad media de los madrileños de 43 a 41 años, lo que ha fortalecido la población activa, ya que el 67% de los inmigrantes tienen entre 20 y 44 años.

Según informó ayer el Ayuntamiento de Madrid, hasta el pasado mes de julio había 513.194 extranjeros empadronados en la capital, el 15% de la población total de la ciudad, de los cuales más del 60% provenían de Latinoamérica.

La llegada de nuevos habitantes a la capital madrileña se inició hace cinco años y en la actualidad es el principal factor del crecimiento demográfico, así como un fenómeno fundamental en el desarrollo económico y social de la ciudad.

Madrid acoge al 12,7% de extranjeros que hay en toda España; y, al contrario de lo que ocurría en procesos migratorios anteriores, la inmigración femenina supera con creces a la masculina, con el 50,7%.

Asimismo, el 72% de los inmigrantes en Madrid capital ocupan viviendas de alquiler, que el 13% de las veces comparten con otras familias para que los gastos no sean excesivos.

Respecto a la educación, el 20% de los escolares inmigrantes acuden a centros públicos; el 9%, a concertados, y el 4%, a privados. En cuanto a la sanidad, los datos aportados por el Ayuntamiento indican que el 20,2% de los usuarios de los Centros de Servicios Sociales de Primera Atención son madrileños extranjeros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_