Ecuador suspende las exportaciones de petróleo por una huelga
La compañía petrolera pública ecuatoriana Petroecuador anunció ayer la suspensión de todas sus exportaciones de crudo, debido a que la huelga que mantienen pobladores de las provincias amazónicas de Orellana y Sucumbíos ha reducido al mínimo la producción. Ecuador es el quinto productor de crudo de América Latina y el 24º exportador del mundo.
La decisión de Petroecuador, que produce el 40% del crudo ecuatoriano, amenaza con aumentar las presiones sobre el precio del petróleo, que se encuentra en máximos. El barril de brent -de referencia en Europa- cerró ayer en 62,40 dólares.
El jefe de prensa de Petroecuador, Eduardo Naranjo, dijo que se vieron obligados a suspender las exportaciones, debido a que la producción bajó a 10.000 barriles de petróleo. La producción habitual era de 200.000 barriles diarios (500.000 barriles en todo el país).
El secretario de Comunicación de la Presidencia, Andrés Seminario, confirmó que "Ecuador en este momento no está exportando petróleo", debido al paro en esas dos provincias, lo que calificó de "gran perjuicio para el país". Los huelguistas reclaman la construcción de obras de infraestructura. El petróleo es el principal producto de exportación de esta nación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.