_
_
_
_

Un párraco oculta el paradero del cuadro de Morea que retiró en mayo

El artista exigió ante notario la conservación de la pintura

El cuadro Profeta en su pueblo, que José Morea donó a una iglesia de Chiva, está en paradero desconocido. El óleo, que en mayo fue retirado de su lugar habitual porque "no refleja la idea de Dios", fue trasladado a una capilla condenado a estar de espaldas a los fieles. Ahora no se encuentra allí y el párroco, Daniel Juan Tortosa, no da explicaciones. Antes, Morea pidió ante notario la conservación del cuadro.

Desde que el pasado mes de mayo el párroco de la iglesia San Juan Bautista de Chiva, Daniel Juan Tortosa, retirara el cuadro Un profeta en su pueblomo, de José Morea, porque "no reflejaba la idea de Dios y no llevaba a la oración", el óleo pasó a situarse de espaldas a los visitantes en una sala contigua. Allí ha permanecido durante tres meses, a pesar de las peticiones del artista local y la Plataforma por la Defensa del Arte en Chiva (creada ex profeso para recuperar esta obra) al párroco de que el cuadro volviera a su emplazamiento.

A pesar de las continuas reclamaciones, el cuadro, que permaneció expuesto desde 1997 hasta mayo de 2005, no sólo no ha vuelto a colgarse, sino que ha desaparecido de los lugares visibles de la iglesia. Morea, que fue alertado de la desaparción del óleo el viernes, acudió a hablar con el párroco, el cual no quiso dar explicaciones sobre el paradero de la pintura, según relata el propio artista, ya que el lienzo, dijo, es propiedad de la Iglesia. El artista de Chiva teme las pocas explicaciones del párroco ya que "puede haber desmontado el cuadro y eso tendría nefastas consecuencias para el dibujo". Mientras, recuerda que su trazado suele ser gordo y si el lienzo se dobla perjudicaría la imagen. Por su parte, la plataforma acudió el sábado a la parroquia para informarse. Fuentes de la plataforma indicaron que el párroco se negó por segunda vez a dar alguna explicación sobre la situación del cuadro.

Ante la situación de los últimos meses, el artista decidió la semana pasada presentar un requerimiento notarial dirigido al párroco para que se tomen "cuantas medidas sean necesarias" para que se conserve en perfecto estado el lienzo ya que "el valor del cuadro en el mercado es muy considerable". La plataforma también ha querido comenzar acciones y está recogiendo firmas para pedir al Arzobispado que se vuelva a colgar el cuadro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_