_
_
_
_
INVESTIGACIÓN JUDICIAL POR LA MUERTE DE UN DETENIDO

El director general de la Guardia Civil afirma que el principal implicado tiene el expediente limpio

El director general de la Guardia Civil, Carlos Gómez Arruche, afirmó ayer que el teniente suspendido "temporalmente" tras la muerte de Juan Martínez Galdeano, en el cuartel de Roquetas de Mar, el pasado 24 de julio, "no tiene nada contrario en su expediente personal".

"Hay un asunto de un joven que le había dado un cabezazo al teniente, pero que se sepa no tiene nada contrario en su expediente personal y eso es lo que vale", afirmó.

Gómez Arruche hizo estas declaraciones en Oviedo a raíz de que la autopsia de Martínez Galdeano revelase que este hombre de 39 años falleció como consecuencia de la paliza que recibió tras haber sido detenido por la Guardia Civil por alterar el orden público, desobediencia y resistencia grave a los agentes de la autoridad.

El director general de la Guardia Civil recordó que, tras los primeros indicios de irregularidad, se abrió un expediente al teniente José Manuel R. para iniciar una investigación, y que se le retiró temporalmente del mando, pero que ahora el caso está en manos de la juez.

"Se están haciendo las diligencias y se ha entregado ya un análisis de psicología, luego habrá un informe del forense y luego la juez tendrá que decir qué es lo que piensa", subrayó.

Sobre el presunto uso de dos porras no reglamentarias, una eléctrica y otra extensible, para intentar reducir al detenido, Gómez Arruche señaló que "no son armas, sino defensas, que en unos países se usan y en otros no".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Tampoco es que sea un arma eléctrica, que sólo se ha visto en las películas. Otros países las tienen; nosotros no, y aunque se compraron en un tiempo, luego se decidió no usarlas por un riesgo de peligro y no las tenemos como dotación", agregó.

Las porras a que se refirió el director general producen descargas eléctricas sin necesidad de golpear con ellas y fueron compradas hace años para algunas unidades de la Guardia Civil y retiradas en cuanto se comprobó el riesgo que suponían.

En la dotación de la Guardia Civil hay otra porra reglamentaria que emplean los Grupos Rurales de Seguridad (GRS), una especie de "antidisturbios" de la Benemérita que se despliegan en grandes concentraciones de masas, como acontecimientos deportivos. Además de la porra, los GRS disponen de escudo protector y fusil lanzapelotas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_