El veloz viaje de un electrón desde un átomo a otro
¿Cuánto tarda un electrón en viajar desde un átomo hasta otro átomo vecino? La respuesta la han dado un equipo científico, con participación de dos españoles, y es 320 attosegundos. Un attosegundo es 0,000000000000000001 segundos. A modo de comparación, para ver lo pequeñísima que es esa fracción de segundo, los investigadores explican que un attosegundo sería a un segundo lo que un segundo es a la edad actual del universo, unos 14.000 millones de años. El tiempo de viaje de electrón "es más breve de lo que se podía medir hasta ahora", dicen los científicos. El trabajo ha sido realizado por Miguel Etxenike y Daniel Sánchez-Portal, del Centro Internacional de Física de Donostia (de la Universidad del País Vasco y el CSIC), junto con colegas alemanes liderados por Wilfired Wutth (Universidad de Hamburgo), y se ha publicado en la revista Nature.
El experimento se hizo con átomos de azufre depositados sobre una superficie metálica, de rutenio. El salto desde el azufre al sustrato metálico es el viaje de los electrones medido por los científicos. Los detalles del proceso han sido explicados mediante la mecánica cuántica por los dos físicos teóricos de San Sebastián, señalan los responsables. Se trata de uno de los fenómenos más rápidos jamás observados directamente en física de estado sólido.
Las páginas de Futuro no se publican durante el mes de agosto. Se reanudarán el proximo 7 de septiembre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.