El comercio electrónico pierde la línea
El negocio de las ventas minoristas por Internet cumple 10 años, pero se estanca en España, donde sólo el 5% de la población compra por la Red, frente al 16% de la media de la UE
Es el gran punto negro de la sociedad de la información en España. Las empresas no venden por la Red, y los españoles no compran. Según Eurostat, sólo el 5% de la población compra en línea, cuando es el 16% en la UE. Además, el crecimiento de este negocio se ha desacelerado en 2004.
El comercio electrónico al por menor cumple este año 10 de vida, que son los que tiene Amazon. En España, los líderes son grandes empresas como El Corte Inglés o Iberia, mientras decenas de pymes tratan de sobrevivir en un negocio que requiere enormes inversiones. Además, el 59% de los internautas compra en web extranjeras.
En 1995 nacieron también Ebay y Yahoo!, y se cumplen asimismo 10 años desde que Netscape salió a Bolsa, marcando el inicio de la burbuja.com.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.