La prisión de Málaga reubica a 180 presos por la Operación Nilo
Internos nigerianos sufren un golpe de calor durante un traslado
La Operación Nilo, desarrollada en Málaga esta semana contra una red de fraude a gran escala, ha supuesto por ahora el ingreso en prisión de 240 de los 310 detenidos. Todos ingresaron en la saturada prisión de Málaga, que el jueves alcanzó los 1.700 reclusos, y obligó a trasladar de 180 presos a otras cárceles. Cuatro nigerianos sufrieron ayer un golpe de calor durante un traslado al estropearse el aire acondicionado.
La inmensa mayoría de los supuestos miembros de la red detenidos ingresaron en prisión tras declarar ante el juez. Sólo dos fueron puestos en libertad. Hasta 240 han ingresado en la cárcel provincial, y ayer estaba previsto que concluyeran en la Audiencia Provincial las 68 comparecencias pendientes. Para evitar el colapso de la prisión, proyectada en su origen para 901 reclusos, Instituciones Penitenciarias ordenó ayer el traslado de 180 reclusos a otras prisiones andaluzas.
Cuatro nigerianos ingresaron en la enfermería tras sufrir un golpe de calor mientras eran trasladados a la prisión de Huelva. El furgón policial que los trasladaba sufrió una avería en el aire acondicionado, y el vehículo tuvo que regresar a la prisión malagueña con 28 reclusos debido a las altas temperaturas que registraba ayer Málaga. Ante la avalancha de nuevos internos y los traslados requeridos, numerosos funcionarios han duplicado sus turnos de trabajo. Los sindicatos consideraron los traslados "insuficientes" ante la "brutal" falta de personal, y el jueves se manifestaron a las puertas de la cárcel de Málaga para exigir un incremento de personal.
Un portavoz de Instituciones Penitenciarias destacó "el extraordinario trabajo realizado para afrontar la excepcional situación vivida". Tras los traslados de reclusos a otras prisiones, Instituciones Penitenciarias espera que la saturación de la cárcel se reduzca y los internos asciendan a 1.535.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.