_
_
_
_

El huracán Emily recupera su fuerza para entrar de nuevo a México

La intensidad del huracán Emily aumentó en las últimas horas, después de cruzar el golfo de México para adentrarse de nuevo en tierra firme a través de las costas del Estado de Tamaulipas. El Servicio Meteorológico Nacional informó de que el ciclón se desplazaba con vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 185, con lo que alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir Simpson, de un máximo de 5.

El huracán provoca olas de cuatro metros de altura y lluvias intensas en su radio de acción. Las autoridades de Tamaulipas han evacuado ya a 15.000 personas y continúan a buen ritmo en los trabajos de prevención. Medidas similares han empezado a adoptarse en los Estados de Veracruz, Nuevo León y Coahuila. Según las previsiones, una vez en tierra firme el huracán avanzará como depresión tropical.

En el Pacífico, la tormenta tropical Eugene amenaza a México desde el frente occidental, donde los Estados de Colima y Jalisco se mantienen en alerta. A su paso por las costas de Guerrero, la tormenta causó un muerto y provocó inundaciones en zonas turísticas.

A su paso por la península de Yucatán, el huracán causó daños a la agricultura, los servicios de electricidad, agua potable y teléfonos, así como la destrucción de 1.000 viviendas y cortes de carreteras. Las primeras evaluaciones señalan que hay 8.000 damnificados, 55.000 hectáreas de cultivos arrasadas (esencialmente, maíz y papaya), y 423 millones de dólares perdidos por Petróleos Mexicanos como consecuencia de la suspensión de las operaciones en las plataformas del golfo de México.

En una reunión que presidió el presidente Vicente Fox, las autoridades del Estado de Quintana Roo estimaron que los daños causados por el Emily se elevan a unos 17 millones de dólares, además de las pérdidas por la desocupación del 50% de los hoteles de la Riviera Maya.

El mandatario recorrió ayer algunas de las zonas de Yucatán afectadas y prometió un programa de ayuda, en el que, según dijo, cada parte -los Gobiernos municipal, estatal y federal, y las personas afectadas- pondrá "un poquito". "Cuenten con nosotros para reponer ese patrimonio perdido en la casa, escuela y los campos agrícolas", dijo Fox. La mayoría de las 80.000 personas que habían sido evacuadas antes de la llegada del huracán han vuelto a sus hogares.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_