_
_
_
_

PP e IU buscan consenso pese a que sus modelos de Estatuto son opuestos

Valderas y Arenas defienden un acuerdo entre todos los partidos

El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, y el coordinador de IU, Diego Valderas, expresaron ayer su voluntad de culminar la reforma del Estatuto con el consenso de los cuatro partidos parlamentarios, aunque dijeron ser conscientes de que a sus dos formaciones les separa un abismo, sobre todo en los modelos de Estado. Por su parte, la ponencia para la reforma avanzó en la redacción del texto articulado.

Como en el caso del PA, el PP halló los puntos de encuentros con Izquierda Unida en las cuestiones generales. Los temas de fondo -modelo de Estatuto, la definición de Andalucía o el perfil social del que IU pretende impregnar el Estatuto- responden a plantillas prácticamente opuestas. Lo dijeron Valderas y Arenas al principio de sus comparecencias consecutivas (no hubo conferencia de prensa conjunta), pese a lo cual, ambos se mostraron esperanzados de que finalmente sea posible sellar un texto con el consenso de los cuatro partidos parlamentarios.

La lista de coincidencias, mucho más corta que la de diferencias, consiste en salvaguardad la igualdad de Andalucía respecto a otras comunidades, otorgar un mayor papel a los ayuntamientos, la limitación de los mandatos de los presidentes de la Junta y la prohibición de hacer coincidir las elecciones autonómicas con cualquier otra.

Por el contrario, el PSOE y UGT están de acuerdo en casi todo. Así lo aseguraron el portavoz parlamentario, Manuel Gracia, y el secretario general del sindicato, Manuel Pastrana, quienes también celebraron una reunión en sede parlamentaria.

La ponencia para la reforma del Estatuto pondrá fin hoy a sus trabajos después de celebrar dos reuniones en las que se ha avanzado menos de lo esperado. En la cita celebrada ayer los letrados presentaron la redacción de algunos artículos. Hoy hablarán de nuevo del calendario de trabajo para el mes de septiembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_