_
_
_
_

Una exposición reúne en Sevilla 80 de las fotografías de indios de Curtis

La muestra retrata la vida de los indígenas de América del Norte

Una exposición reúne desde ayer en Sevilla 80 de las míticas fotografías de indios de América del Norte de Edward S. Curtis (1868-1952). La muestra, que pertenece a la Colección Christopher G. Cardozo, recoge fotografías y fotograbados. Se trata de copias originales de época en un buen estado de conservación. La Casa de la Provincia acoge la exposición, que estará abierta hasta el 28 de agosto.

Los indios llamaban a Curtis el "captador de sombras". Fue un autodidacta que a los 12 años se construyó su propia cámara. Entre 1900 y 1930 viajó por centenares de caminos -desde México hasta el Ártico y desde las Rocosas hasta el Pacífico- para fotografiar y documentar más de 80 tribus diferentes.

Curtis retrató antes de que desaparecieran a un gran número de comunidades indias de EE UU y Canadá. Los rostros orgullosos y enigmáticos de los jefes y los guerreros, los paisajes en los que buscaban alimento, sus costumbres, sus ritos... Todo esto quedó reflejado en las fotos de Curtis, cuyo trabajo se plasmó en la monumental The North American Indian, compuesta por 20 volúmenes con más de 2.200 imágenes (seleccionadas de entre 50.000 negativos). La muestra incluye un documental sobre Curtis.

El comisario de la exposición, Todd Brandow, destacó ayer el enorme interés de Curtis por "la mitología y la espiritualidad de los indios". Edward S. Curtis y los indios de América del Norte está patrocinada por Caja Duero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_