_
_
_
_
Reportaje:AUTOMOVILISMO | Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1

Alonso y Raikkonen, la cara y la cruz

El español logra su cuarta 'pole' del año y la desgracia se ceba en Raikkonen, que rompe por segunda vez consecutiva el motor y, penalizado, saldrá el 12º

En función de las declaraciones de los últimos días, nadie lo esperaba. Pero Fernando Alonso rompió ayer todas las predicciones y se adjudicó su séptima pole position, la cuarta del año, en Silverstone, un circuito que todos consideran el predilecto de McLaren. El español quiso así disipar todas las dudas: su coche funciona y él sigue siendo muy rápido. Sin embargo, empieza también a tomar conciencia de que la suerte le está acompañando. En la última sesión de entrenamientos libres, el finlandés Kimi Raikkonen, su principal rival para el título, rompió el motor de su McLaren y, a pesar de que hizo el segundo mejor crono, a sólo 27 milésimas de segundo, saldrá en el 12º lugar al ser penalizado por el cambio obligado.

"Siempre me gustó, pero Alonso se ha saltado otro eslabón", dice Brawn, director técnico de Ferrari
Más información
La mala costumbre de Kimi

Así, el esperado duelo Raikkonen-Alonso es difícil que se produzca. "No lo descarto", dijo, con todo, el asturiano, líder del campeonato con 24 puntos más que Raikkonen y 29 más que el alemán Michael Schumacher. "Lo previsible", comentó, "es que [el colombiano] Juan Pablo Montoya

[en segunda línea, tras el británico Jenson Button] esté segundo tras la salida y que Kimi se una en algún momento, como en Magny Cours. Tienen el coche más rápido y puede remontar. Pero aquí tendrá más dificultades porque casi todos los equipos iremos a dos paradas y se topará con más tráfico".

Raikkonen partió en la 13ª posición en el Gran Premio de Francia por el mismo problema -rotura de motor- y acabó el segundo, por detrás de Alonso. "Desde luego, que te ocurra lo mismo dos veces seguidas no es la mejor forma de elevar la moral", razonó el ovetense; "pero todos estamos expuestos a ello. La cuestión es que en este tramo Mercedes es menos fiable que Renault y debemos aprovecharlo, como hicieron ellos en Montreal [rompieron los dos Renault y ganó Raikkonen]".

Al final, quedó demostrado que las diferencias son tan escasas que cualquier circunstancia puede modificarlas. McLaren dominó todos los entrenamientos del GP de Gran Bretaña y, aun así, no consiguió el tiempo más rápido en la vuelta de clasificación. ¿Por qué? "Todos hablaban de McLaren porque en 2004 Kimi logró la pole y acabó segundo y porque ellos habían corrido muy bien en todas las sesiones realizadas en este circuito", argumentó Dennis Chevrier, responsable de motores de Renault; "sin embargo, nuestros coches están muy cerca. Y basta con que cambien un poco las condiciones de la pista para que todo bascule. Nosotros conseguimos el viernes por la noche ajustar el set-up y acertamos".

En Silverstone, Renault aporta nuevas especificaciones al motor, que permitirán a Alonso mantener durante más tiempo el coche a pleno régimen de revoluciones. "Ganamos algo de potencia y mucha fiabilidad", afirma Chevrier. El bólido presenta también algunas mejoras aerodinámicas, aunque el kit es similar al utilizado en Magny Cours. "El circuito no es muy exigente con el motor a pesar de que hay algunas curvas muy rápidas", prosigue Chevrier. El tramo más duro comprende las de Maggotts, Becketts y Chapel. "Hay cuatro curvas muy rápidas a las que hay que llegar a tope, controlando bien el coche y el desgaste físico", afirma el italiano Giancarlo Fisichella, compañero de Alonso. Los autos llegan a 315 kilómetros por hora, realizan la primera curva a 292, la segunda a 232 y salen de la más cerrada a 182. La fuerza lateral alcanza el grado 4.

Alonso no tiene problemas en aquel sector. En realidad, no parece tenerlos en ningún circuito, ni ahora en Silvertone, donde no ha puntuado en las tres carreras disputadas. No comete errores y cuenta con un gran coche. Su conducción ha generado un alud de elogios incluso de los rivales. "Lo que está haciendo este año es impresionante", asegura Ross Brawn, director técnico de Ferrari; "siempre me gustó, pero creo que ha saltado otro eslabón. Y eso sólo ocurre cuando se cuenta con un buen coche y todo un equipo trabaja para él. Nosotros lo hemos vivido con Schumacher. Alonso está viviendo su momento y trabaja muy bien".

A falta de nueve carreras y con la pole en la de hoy, el título se acerca. Incluso en Ferrari dan a Alonso como campeón. Schumi solo pudo ser ayer el noveno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_