_
_
_
_
Aulas

Reconocimiento universitario para la Escuela de Cine de Puerto Real

Estudiantes de la Universidad de Cádiz (UCA) podrán cursar asignaturas de la Escuela de Cine de Puerto Real (Cádiz) y recibir créditos de libre configuración. Uno por cada 20 horas de clases recibidas. La iniciativa, que arrancará el próximo curso 2005-2006, permitirá a los alumnos universitarios ampliar su currículo con estudios de cinematografía impartidos por profesionales del sector y talleres prácticos de fotografía, guión, dirección de actores o cámara.

La nueva oferta, que se estrenará en octubre, dará carácter universitario a las asignaturas impartidas desde la creación de la escuela en 2001 y fortalecerá el proyecto de educación con dos actores y dos directores que impartirán conferencias que también tendrán reconocimiento en la UCA en forma de créditos. La primera intervención será la del actor Gabino Diego, en noviembre. Para 2006, se esperan el resto de visitas, cuyos nombres están todavía por confirmar.

Nueva convocatoria

La escuela ya ha concluido su proceso de preinscripción de junio. A mediados de este mes, se realizarán las pruebas de acceso y el 30 de julio se publicará la lista de admitidos. En septiembre, se abrirá una nueva convocatoria. Para cubrir las 25 plazas, se tendrán en cuenta la prueba escrita, la entrevista personal y el currículo del solicitante.

A estas plazas, se sumará un máximo de 15 alumnos universitarios por materia impartida, que deberán abonar una cantidad de entre 50 y 100 euros por cada taller. Hay 12 asignaturas dentro del curso de Introducción General al Cine, de 300 horas. Oscilan desde la parte más teórica como Introducción a la Fotografía, Historia y Estética Cinematográfica; a una formación más práctica en materias como Dirección de Actores, de Fotografía y Cámara o Sonido.

El coordinador técnico de la escuela, José Manuel Tenorio, asegura que éste es sólo el primer paso para que las lecciones que imparte este recinto educativo sean reconocidas como un título universitario. "Queremos ser un referente andaluz en la enseñanza del cine", se fija como meta. En el curso 2005-2006 las asignaturas valdrán créditos universitarios. Para 2006-2007, se repetirá la experiencia y se abrirán dos nuevos proyectos: la adaptación del curso de Introducción General al Cine como un título de experto de la UCA y la puesta en marcha de un master en producción documental.

Gracias a la interrelación entre escuela y universidad, se potenciará la conversión de Puerto Real es un campus de cine con el objetivo de atraer hasta la localidad presentaciones de libros, vídeos y películas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_