_
_
_
_

La Audiencia dice que el 'caso del espionaje' es de ámbito privado

La Audiencia de Sevilla ha entendido que las presuntas injurias del caso del espionaje, en el que están imputados, entre otros, el ex presidente de la Caja San Fernando Juan Manuel López Benjumea, se corresponden con un delito privado ya que "las imputaciones a todos los querellantes personados, con independencia de que algunos puedan ejercer funciones públicas, lo fueron a cuenta de actividades no relacionadas con su ejercicio".

Un auto de la Audiencia, contra el que no cabe recurso, desestima todos y cada uno de los recursos de apelación interpuestos por la letrada de la Junta de Andalucía, en nombre y representación de la Consejería de Presidencia; por la representación del secretario general del PSOE-A, Manuel Chaves; por el secretario de Organización del PSOE-A, Luis Pizarro; por el alcalde de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) y ex jefe de escoltas de Chaves, Juan Escámez; y por el ex presidente de la Comisión de Control de la Caja San Fernando, Miguel Angel Pino.

"En modo alguno puede decirse que nos hallemos ante un supuesto de injurias graves con publicidad vertidas contra autoridad o funcionario público por hechos concernientes al ejercicio de sus respectivos cargos, que es el argumento esgrimido por la letrada de la Junta para fundamentar su petición de personación".

Ni Junta ni fiscal

"Por las mismas razones no es parte necesaria en este proceso el Ministerio Fiscal", añade el auto de la Sección Séptima, que recuerda que el fiscal, a pesar del "empeño" de la defensa de Chaves y Pizarro, ya se ha pronunciado en dos ocasiones sobre su intervención en la causa diciendo ya que se trataba de un delito privado.

El caso del espionaje se inició en noviembre de 2001 cuando el diario El Mundo publicó que Manuel Chaves había ordenado espiar a Benjumea, tras recibir un vídeo en el que el falso espía Antonio Castellano decía que el presidente de la Junta y otros dos cargos socialistas lo habían obligado a seguir a Benjumea y a Isidoro Beneroso, entonces presidente de El Monte, para investigar su vida privada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El escrito de personación, según el auto fechado este pasado lunes, se basaba en la tramitación en el juzgado de aquellas diligencias previas de las que en el mismo se decía que eran tramitadas "por presuntos delitos semipúblicos de calumnias o injurias contra autoridad, el excelentísimo señor Manuel Chaves, sobre hechos concernientes al ejercicio de su cargo"

El Juzgado de Instrucción número 1 de Sevilla dictó la pasada primavera un auto en el que daba por concluida la investigación de uno de los siete sumarios abiertos por el denominado como caso del espionaje y en el que procesaba a un total de cinco personas, incluidos los periodistas Francisco Rossel y Javier Caraballo, Castellano y el supuesto detective Joaquín Corpas Parejo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_