_
_
_
_
VICENTE QUILIS | Astrofísico | Apuntes

Las transformaciones en la estructura del universo

Vicente Quilis (1968, Valencia) trabaja en el campo de la cosmología computacional. Quilis explica que los ordenadores son los laboratorios de los astrofísicos, y él ha participado en el desarrollo de un método para "modelizar las transformaciones de las estructuras a gran escala del universo", como las galaxias. Sus principios fueron publicados en Science.

Licenciado en Física por la Universitat de València, investigador Ramón y Cajal en su departamento de Astronomía y Astrofísica, Quilis pasó cuatro años en la Universidad de Durham (Reino Unido), uno de los centros de referencia europeos de la cosmología computacional. Recibió primero una beca del Ministerio de Educación y más tarde una de las disputadas becas Marie Curie que convoca la Unión Europea: Alrededor de 500 para todos los países en todas las áreas de conocimiento.

Más información
El superordenador más potente del mundo bate su propio récord

La Universidad de Durham le ofreció continuar, y lo hizo hasta acceder al programa Rajón y Cajal. El año pasado participó en la llegada del superordenador que hoy tiene la Universitat.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_