_
_
_
_

"Una rectificación a tiempo es un triunfo"

Lourdes Lucio

P. Usted habló en el Parlamento de una trama contra Chaves de la que nunca más hemos sabido.

R. No le voy a decir que estaba éste, ése y aquél. Pero sí que confluyen una serie de intereses políticos y empresariales en un momento dado que si tuvieran como interés legítimo ganar las elecciones no pasa nada, sino que buscan dañar al PSOE y al presidente de la Junta. Sólo hago juicios y valoraciones políticas. Hay hechos que son claramente identificativos de esa estrategia:la mentira del pensionazo, decir que hay corrupción generalizada, el intento de boicoteo del Consejo Audiovisual, el numerito de cartelitos en el Parlamento... No es juego limpio.

P. Cuando se habla de una trama se dan nombres.

R. No soy fiscal. Soy una persona que lo que dice es cierto y las personas que han estado ahí saben que es cierto. Y el decirlo ha logrado dos objetivos: primero que la opinión pública se ha enterado y segundo, que algunos de los que estaban se han dado cuenta de que ese atajo sólo conduce al precipicio.

P. Ustedes han rectificado en varias acciones: el Consejo Audiovisual, la enmienda al Reglamento, las guarderías. Parece que el Gobierno no está últimamente muy fino.

R. Hay que tener en cuenta que este Gobierno lleva un año y hay siete consejeros nuevos, no es un dato que se pueda ocultar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. Llevan 23 años.

R. En esta legislatura, un año. Creo que en el debe del Gobierno hay cosas, evidentemente, es normal que ocurra, pero en el haber es un año que se ha ganado y la valoración de la gestión es altamente positiva. Ha propiciado la creación de 180.000 puestos de trabajo, ha puesto en marcha el sistema más garantista de salud pública del país, tiene más de 500 kilómetros de carreteras en obras, ha firmado un nuevo acuerdo de concertación, tiene un plan de innovación que va a suponer una inversión de más de 5.800 millones de euros, un decreto de incentivo del empleo, que ha multiplicado por dos el plan de familias, que llega a 400.000 familias, las menos favorecidas...

P. Insisto, hay errores del Gobierno que demuestran poca agilidad.

R. Creo que son más los aciertos que los errores que un momento dado se puedan cometer y que en vez de mantenerlos se dialoga con los afectados para buscar un encuentro. Eso demuestra algo importante: que cuando el Gobierno toma una decisión y no cuenta con el respaldo de los afectados se plantea sentarse y buscar una solución. Queremos hablar, la mayoría absoluta nos obliga más y con más gente y eso es lo que estamos haciendo.

P. ¿Rectificar cuesta mucho?

R. Cuando las circunstancias lo exigen es lo que hay que hacer. Una rectificación a tiempo es un triunfo. Pero al margen de incidencias puntuales que se puedan producir, en las estrategias globales la rectificación no debe ser la que hoy por hoy lleva el PSOE, sino la de la oposición y, fundamentalmente, el PP.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_