_
_
_
_
PLENO DEL PARLAMENTO ANDALUZ

El PSOE pretende endurecer las sanciones a los diputados por "ofensas graves" al Parlamento

Lourdes Lucio

Javier Arenas volvió a colarse ayer en el Parlamento de Andalucía, donde no tiene escaño, al cuestionar una enmienda del grupo socialista al proyecto de ley de reforma del Reglamento de la Cámara, en la que se defiende sanciones a los diputados "cuando de palabra u obra infringieran ofensas graves al Parlamento o a sus miembros dentro o fuera del recinto parlamentario". En una reunión con el grupo popular, Arenas calificó de "auténtico atropello" la iniciativa, instó a retirarla y se mostró dispuesto a consensuar con el PSOE el Reglamento.

El PP se quedó fuera de la negociación mantenida por el resto de los partidos para modificar las normas del Parlamento, que sigue su tramitación en comisión parlamentaria. El Reglamento nunca se ha aprobado sin el concurso de todos los grupos y menos aún del principal partido de la oposición. No obstante, el portavoz popular, Antonio Sanz, aseguró ayer que el PP "está abierto a hablar" y que ha presentado enmiendas a la proposición de ley.

Más información
La ley que permite a la Junta asumir funciones municipales pasa su primer trámite parlamentario

La enmienda socialista al artículo 101 del Reglamento pretende endurecer las sanciones a los diputados, quienes en la actualidad pueden ver suspendidos todos o algunos de sus derechos por parte de la presidenta de la Cámara cuando promuevan "desorden grave en su conducta de obra o palabra".

Según explicó la portavoz adjunta del PSOE, Antonia Moro, lo que se trata ahora es de que esta medida no sólo competa a la presidenta sino a toda la Mesa, oída la Junta de Portavoces y previa resolución motivada de la comisión del Estatuto de los Diputados. En la Cortes de Castilla-León, con mayoría absoluta del PP, esta sanción está ya contemplada en sus nomas, por lo que Moro consideró "una incongruencia manifiesta" las críticas del PP.

Moro no quiso afirmar si, como le pidieron desde las filas del PP y de Izquierda Unida, está dispuesta a retirar la propuesta -"tendremos que discutirla", dijo- pero reivindicó de manera enfática el "derecho" de su grupo a presentar las enmiendas que considere oportunas a cualquier ley en tramitación parlamentaria. "A mí no se me ocurre pedirle a nadie que retire nada", afirmó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La portavoz de Izquierda Unida, Concha Caballero, cuyo grupo pactó el grueso del nuevo Reglamento junto con PSOE y Partido Andalucista, mostró su disgusto con la iniciativa socialista. Caballero cree que se trata de una "mordaza" y es producto del "rencor" del PSOE por el desacato reiterado del grupo popular a la presidenta del Parlamento, Mar Moreno, cuando hace un mes se negó a retirar unos carteles en los que acusaba al presidente de la Junta, Manuel Chaves, de perpetrar "cacicadas".

Antonia Moro no quiso confirmar esta impresión, aunque aseguró que el "espectáculo bochornoso" del PP "no pude quedar en vía muerta y sin una regulación para que no vuelva a ocurrir".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_