_
_
_
_

Mas advierte sobre el riesgo de que estalle una 'kale borroka' en Cataluña

La "extensión" de grupos de jóvenes violentos en Cataluña podría desembocar en la aparición de una kale borroka (lucha callejera) "contra la convivencia social". Así lo cree el líder de Convergència i Unió (CiU), Artur Mas, que ayer instó al Gobierno tripartito catalán a luchar con "rotundidad" y "contundencia" contra estos grupos que atentan "contra el bien más preciado de una sociedad, que es la convivencia". Mas dijo que el asesinato de un joven en Berga el pasado sábado, durante la fiesta de La Patum, "no es un caso aislado", sino que se enmarca en el fenómeno de la violencia juvenil.

El portavoz de Iniciativa per Catalunya Verds, Joan Boada, también exigió al Ejecutivo que "tome medidas" contra las bandas juveniles y llamó a la "calma y la responsabilidad" sobre el suceso de Berga.

A juicio del primer consejero de la Generalitat, el republicano Josep Bargalló, la advertencia de Mas sobre la posible emergencia de la kale borroka "no tiene ningún fundamento". Bargalló opinó que la violencia callejera en el País Vasco está motivada por "cuestiones de ideología política", mientras que el crimen de Berga es un hecho "de delincuencia estricta". "El sistema político catalán es muy diferente al que dio origen a la kale borroka en Euskadi", aclaró. En rueda de prensa tras la reunión del Gobierno, Bargalló avanzó que la consejera de Interior, la socialista Montserrat Tura, comparecerá voluntariamente en el pleno del Parlament para dar explicaciones sobre la actuación de la policía autonómica en el incidente en Berga, como había solicitado el Partido Popular.

El portavoz de CiU, Felip Puig, dijo que su grupo esperará a las explicaciones de Tura para saber "qué directrices y qué respuesta se ha dado" ante el incidente antes de exigir "responsabilidades políticas".

Por su parte, el portavoz de Esquerra Republicana, Joan Ridao, solicitó al Gobierno que "examine" la actuación de los Mossos d'Esquadra en Berga "para ver si ha habido en algunos casos exceso de celo o desproporción". En opinión de Ridao, anteriores actuaciones de los mossos habrían podido "incrementar el malestar" contra la policía autonómica en esta población.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_