_
_
_
_
CONFLICTO SOCIAL EN VILLAVERDE

"Creí que me mataban", recuerda el periodista colombiano agredido

Los vecinos del distrito piden a las instituciones que cumplan sus promesas

"Eran más de 100 chicos españoles. Estaba haciendo mi reportaje, cuando empezaron a insultarnos a mí y a unos dominicanos. ¡Sudacas de mierda!¡Fuera de España! Empezaron a llovernos palos, botellas, piedras... Eché a correr, pero me pillaron. Me patearon y me gritaban '¡sudaca de mierda! ¡hijo de puta! ¡perro, te vamos a matar!' Sólo podía rezar. Estaba seguro de que había llegado mi hora". El periodista Victor Sánchez Rincones recordó ayer cómo fue agredido tras el funeral de Manuel G. C. en Villaverde.

Más información
El delegado del Gobierno impulsa un plan para afrontar el "polvorín" de Villaverde

Victor Sánchez Rincones, de origen colombiano pero nacionalizado español, fue atacado y herido el pasado viernes tras el funeral del joven Manuel G.C. Cuenta que los agresores se tapaban la cara (unos con la camiseta, otros iban con visera). Víctor tiene 26 años y trabaja para el semanario gratuito Latino. Llegó a España hace seis años y tiene nacionalidad española porque asegura que es exiliado político. El 11 de junio se casará con una cántabra y está orgulloso de que sus hijos sean españoles.

No siente ningún rencor hacia sus agresores. Pero se estremece cuando cierra los ojos y revive las miradas de los chavales mientras le pegaban. "Ahora la justicia tiene la última palabra; luego Dios. Aunque me conmuevo y se me eriza todo cuando lo recuerdo. Miraban con un odio recalcitrante, como si tuvieran el demonio dentro", recuerda.

Se confiesa muy creyente y asegura que aquél día salvó su vida porque se le apareció un ángel. "Me iban a matar. Estaba esperando que me clavasen el cuchillo y me rematasen. Me encomendé a Dios". En medio de las patadas, de repente apareció un hombre español que se metió en medio de la muchedumbre. Víctor sólo recuerda su voz gritando: "¡Animales! ¡Le vais a matar! ¡Dejadle en paz!". Los chicos se disolvieron y Víctor fue atendido por la policía hasta que llegó el Samur. Ahora busca al hombre que le salvó la vida para darle las gracias. De momento, no ha tenido suerte.

Lo que más le dolió a este periodista fue la actitud de algunos vecinos cuando iba a entrar en la ambulancia. "Aprobaron la agresión y la jalearon", afirma. Víctor ha atendido a los compañeros de la prensa, manteniendo la serenidad y haciendo su vida habitual, pero ayer se derrumbó. "He sacado fuerzas de donde no las tenía y hoy [por ayer] lo he pagado. He tenido varios bajones y es que el daño está por dentro". No piensa volver a Villaverde. "No creo que pudiera superarlo. Aunque no creo que la gente sea racista, ha habido personas sin corazón y sin alma que lo han aprovechado", añade.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, visitó ayer a Víctor Sánchez, al que invitó a que le acompañe a Colombia en un viaje oficial que tiene previsto en breve. Le aseguró que ella se siente complacida de que los inmigrantes ayuden a desarrollar España y que existía un periódico para inmigrantes como el semanario Latino, donde trabaja el periodista agredido. Éste cuenta que la de Aguirre es una muestra más de los cientos de muestras de solidaridad que ha recibido. "Incluso me han llamado inmigrantes que han sido atacados en Alemania", señala.

La presidenta de la Coordinadora de Vecinos y Comerciantes de Villaverde, María del Prado de la Mata, subrayó que los incidentes ocurridos el martes "eran inevitables debido a la crispación existente". De la Mata pidió también que las promesas no se queden en papel mojado. "Ahora a las instituciones les toca cumplir los compromisos. Hay que seguir trabajando para que no se repita esta situación y no vuelva a haber más víctimas", aseguró.

Por su parte, el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, atribuyó los abucheos de los vecinos recibidos en la manifestación del martes a la "rabia y tensión", porque, aseguró "llevan una década abandonados por el Ayuntamiento y el Gobierno regional".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_