_
_
_
_
REGRESO DEL PUENTE DE MAYO

Descienden un 30% las muertes en carretera durante el puente

A punto de finalizar la operación retorno del puente de mayo en Madrid, única comunidad en la que ayer era festivo, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizaba que 39 personas habían perdido la vida en las carreteras y 35 habían resultado heridas -16 graves y 19 leves- en 37 accidentes mortales desde las tres de la tarde del viernes, 29 de mayo, hasta las ocho de la tarde de ayer.

Han fallecido 17 personas menos (un descenso del 30,3%) que en el puente de mayo de 2003, la última vez que se juntaron cuatro días festivos en mayo, ya que el año pasado el 1 y el 2 (fiesta en la Comunidad de Madrid) cayeron en sábado y domingo y no se pasaron a días laborables.

El dato sobre la caída de la siniestralidad es provisional porque la operación retorno no finalizó hasta ayer a las 24 horas y Tráfico no facilita los datos de estas cuatro horas hasta hoy, lunes.

Más información
El retorno escalonado a Madrid evita los atascos kilométricos previstos por Tráfico

La Comunidad Valenciana y Andalucía han sido las regiones con más víctimas mortales, seis en cada una, en seis y cuatro accidentes respectivamente. En cambio, ninguna persona perdió la vida en las carreteras de Extremadura y La Rioja.

El día más negro de estas minivacaciones, en las que según las previsiones de la DGT se han producido seis millones de desplazamientos de largo recorrido, fue el domingo, Primero de Mayo, cuando se registraron 12 muertes en 11 accidentes; cinco personas resultaron heridas de gravedad y una de carácter leve.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tres jóvenes el domingo

Al menos tres de los fallecidos el domingo eran menores de 25 años. Uno de ellos, de 13, murió en Andalucía al despeñarse el camión en el que viajaba, debido al mal estado de la calzada, en el camino al Cortijo Villa Ruiz, en Adra (Almería).

En Cataluña, otros dos jóvenes fallecieron cuando su coche se salió de la vía. Ambos accidentes fueron muy temprano. El primero, a las 8.21, cuando J. M. M, de 20 años, falleció y su acompañante, M. V. C., de 19, resultó herido grave en Almacelles (Lleida). Poco después, a las 9.09, en Tarragona, L. G. M., de 22 años, murió y J. G. S. y A. M. S., de 27 y 24 años, resultaron heridos de carácter grave, en Bráfim.

El viernes, día en que se registraron kilométricas retenciones por la tarde, sobre todo a la salida de Madrid, se produjo el accidente de más gravedad, en el que murieron una mujer y su hija al chocar su vehículo contra un autobús en la carretera N-340, entre Motril y Salobreña (Granada). En total, perecieron cinco personas ese día. La jornada de menor siniestralidad fue la de ayer -aún sin contabilizar-, con dos accidentes en los que murieron dos personas, hubo dos heridos graves y cuatro leves.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_