_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

Perales tacha de desleal y tramposa la oferta del PP

El secretario de relaciones institucionales y política autonómica del PSOE, Alfonso Perales, manifestó ayer a Europa Press que el resultado de las elecciones vascas, en las que la coalición PNV-EA perdió cuatro escaños, indica que el actual lehendakari, Juan José Ibarretxe, y el PNV deben rectificar su política "semisoberanista". A su juicio, sin esa rectificación "es prácticamente imposible la llegada a un acuerdo entre el PSE" y los nacionalistas vascos.

En cuanto a la oferta del PP de apoyar a Patxi López como candidato a lehendakari, el dirigente socialista la califica de "filibustera, llena de trampas, desleal e insincera", recordando que son los populares los que siguen acusando al PSOE de ser aliados de Batasuna y favorecer su presencia en el Parlamento de Vitoria.

Perales confirma en una entrevista que la Ejecutiva Federal del PSOE, que se reunió al día siguiente de los comicios vascos, acordó, respecto a la investidura de un nuevo lehendakari, no adoptar ninguna actitud de obstrucción, de bloqueo o de impedir el funcionamiento de las instituciones en Euskadi. Añade que es el PNV el que tiene la obligación de iniciar los contactos y comparecer ante la Cámara vasca para ser sometido a la investidura "en primer lugar".

Finalmente, señala que al PSOE no le parece "nada bien" que responsables políticos de organizaciones no legalizadas disfruten de un protagonismo político "como el que tiene en estos momentos el señor [Arnaldo] Otegi". Por ello, considera que Ibarretxe se excede en su papel cuando llama al portavoz de la ilegalizada Batasuna, dado que le pone al mismo nivel que los responsables de otras formaciones que sí obtuvieron representación parlamentaria el 17 de abril.

Nada con Batasuna

Según Perales, "el PSOE ni ha autorizado, ni autoriza, ni ha permitido, ni permite ningún tipo de contactos con Batasuna, que no existe como organización, ni con nada que tenga que ver con la banda terrorista ETA". Y recalca que "el PP sabe que no es cierto que haya habido conversaciones de ningún tipo con Batasuna por parte del PSOE". Además, recordó que el Gobierno de José María Aznar mantuvo negociaciones con ETA.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el portavoz de los populares en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, acusó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de querer actuar en el País Vasco como lo hizo Tony Blair con el Ulster, pero a costa de "poner en solfa los derechos y las libertades de los demás".

Barreda añadió, en declaraciones a la agencia Servimedia, que en esta estrategia de Zapatero puede enmarcarse que el PSE termine absteniéndose en el Parlamento vasco para permitir que Juan José Ibarretxe sea reelegido lehendakari.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_