_
_
_
_

Dolz acusa a Justicia de negligente por no multar el vale-tudo en Mislata

La Fiscalía pide al Consell que sancione a los promotores del combate

Un decreto firmado por el fiscal coordinador de Menores de Valencia, Manuel Dolz, insta a la Consejería de Justicia a que reconsidere su inacción respecto a los organizadores de un combate de vale-tudo celebrado en Mislata en 2004 en un polideportivo ante menores. Dolz cree que se vulneró, entre otras normas, la Ley de Espectáculos de la Generalitat y corresponde una multa por falta grave. De no ser así, estudiará actuar contra Justicia.

"Hubo una negligente actuación de la Administración competente que provocó la realización de ese lamentable espectáculo ante menores de edad", afirmó ayer Manuel Dolz. Lo hizo tras explicar el decreto que ha enviado a la Consejería de Justicia -responsable de velar por el cumplimiento de los preceptos recogidos en la Ley de Espectáculos de la Generalitat- y a la Delegación del Gobierno. El documento recoge las infracciones administrativas de las normas de protección del menor. Por ello considera que Justicia debe reconsiderar su posición de inacción a la hora de sancionar a los organizadores del espectáculo celebrado en el polideportivo de Mislata en junio de 2004 cuya reproducción a modo de reportaje por Tele Cinco motivó que dos partidos políticos (PSPV y EU) y la Delegación del Gobierno denunciaran los hechos a la Fiscalía.

La Fiscalía recibió las denuncias el pasado 7 de febrero. Activó dos tipos de procedimientos: uno de investigación penal para detectar si se había cometido algún delito; y otro denominado expediente de protección de menores porque en aquel brutal combate hubo adolescentes. "Desgraciadamente, no encontramos ninguna infracción penal en la que encajar el espectáculo tal y como se desarrolló en presencia de menores. En el Código Penal existen tipos penales referidos a menores como sujetos pasivos de delitos. Uno podría ser el de corrupción, en cuanto se corrompe al menor a la vista de que está presenciando un espectáculo sumamente violento y sangriento. Pero ese delito se refiere a acciones contra la libertad sexual. Tal vez sea útil reclamar un tipo delictivo que recoja hechos como éste. Y tampoco encaja la prevaricación", explicó Dolz.

Pero sí ha encontrado materia respecto del expediente de protección. "Se ha acreditado que el Ayuntamiento de Mislata accedió y autorizó la realización de ese pabellón, no lo organizó, aunque no instó a su suspensión a pesar de estar presente", dijo. Y sobre todo, Dolz cree que Luis Ibáñez, director general de Interior, dependiente de la Consejería de Justicia y responsable del cumplimiento de la Ley de Espectáculos debió sancionar a los organizadores tras conocerse los hechos porque la propia norma recoge como infracción grave la presencia de menores en espectáculos como el que tuvo lugar en Mislata. Le insta, pues, a que reconsidere su silencio. De no actuar, la Fiscalía estudiará si caben acciones legales contra Justicia por no multar la desprotección de los menores.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Mislata, Miguel Merenciano, aseguró ayer tras conocer la resolución que "entendemos que nos están dando la razón sobre las regularidades que denunciamos en su día". El grupo municipal socialista pedirá, según Merenciano, la dimisión del propio alcalde de Mislata y del concejal de Deportes por estas irregularidades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_